"Hilary" deja un muerto en Oaxaca

El paso del huracán Hilary deja un muerto en Punta Zicatela y un desaparecido en Bajos de Chila en el estado de Oaxaca.

Fue en Puerto Escondido, en Punta ZIcatela, donde un turista fue arrastrado por la corriente y perdió la vida. Lo anterior, luego del paso del meteoro.

Hay que recordar que Hilary pasó por Oaxaca como tormenta tropical antes de convertirse en huracán.

En Punta Zicatela, un turista a quien se identificó como Francisco Antonio C.M. de 40 años de edad y originario de Puebla, murió ahogado. El hecho ocurrió luego de que ingresara al mar sin atender las indicaciones de precaución por marejadas altas. Una vez en el mar fue arrastrado por la corriente.

Salvavidas del sitio finalmente rescataron el cuerpo de la persona que ya se encontraba flotando y fue llevado a la bahía por la corriente.

Por otra parte, se reportó la desaparición de una persona tras ser arrastrada por la corriente del río en Bajos de Chila, perteneciente a San Pedro Mixtepec.

De acuerdo con Protección Civil, al parecer se trata de un campesino que trató de cruzar el río. La lluvia ocasionó una crecida de la corriente, por lo que la búsqueda se retrasó.

Más afectaciones

Las autoridades oaxaqueñas informaron de unas diez carreteras que resultaron con afectaciones en el interior de la entidad.

Se sabe que el Gobierno mexicano desplegó casi 19 mil elementos de las Fuerzas Armadas ante el avance del huracán Hilary. El huracán ahora tiene categoría 4.

De acuerdo con las proyecciones, tocará tierra el fin de semana en la península de Baja California y después ingresará a California, Estados Unidos.

Por el avance del huracán, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activó una zona de prevención en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de los EE.UU.

Dicha zona va desde Punta Abreojos, Baja California Sur, hasta San José de Las Palomas, Baja California.

Hasta la fecha se han formado siete ciclones con nombre en la actual temporada de huracanes del Pacífico, son: Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda y Greg, ninguno con daños en México.

El Gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los que 5 impactarían al país.

Se estima que entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico, y entre 10 y 16 por el lado del Atlántico.

Te puede interesar: Huracán ‘Hilary’ sube a categoría 4 y se dirige a Baja California
Compártenos en

Deja un comentario