Esclusas de El Camalote

Debido al riesgo existente por el bajo nivel del sistema lagunario en el sur de Tamaulipas, especialistas en medio ambiente llaman a las autoridades federales a implementar una norma para el uso de esclusas en las localidades de El Camalote.  

La situación que señalan es que por la apertura de compuertas para el paso de 50 familias que habitan en esta parte de los cuerpos de agua se pierden miles de litros de agua dulce para el consumo en la zona sur.  

Al respecto José Luis León Hurtado, director de la Casa de la Naturaleza, explicó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) es la dependencia que debe de imponer un control en el manejo de compuertas que se abren en los días críticos de estiaje, pues al regular el mecanismo se tendría un ahorro significativo del líquido.  

“Cerrar las compuertas, no abrirlas, ya que por cada apertura de una esclusa se van miles de litros de agua dulce hacia el mar. Debido al paso de embarcaciones en El Camalote, sabemos que los residentes en El Barrote, ejido Mata de la Monteada y Mayorazgo hacen uso de las esclusas y esto crea el paso tanto de agua salobre como de dulce”, expuso.  

Te puede interesar también: [Video] Jóvenes exponen su vida por jugar reto en el canal de la Cortadura de Tampico

De igual manera, León Hurtado sostuvo que corresponde a la Comisión Nacional del Agua vigilar que no se abran las compuertas de los diques, ya que en el sistema lagunario existe un gasto aproximado de 9 metros cúbicos por segundo, por lo que, dijo, es necesario que se preserve el agua que desciende desde la Biosfera El Cielo hacia el sistema lagunario del Chairel y Tamesí.  

Esclusas de El Camalote

“Dicha reserva es la fábrica del agua que nos trae hasta Tampico. Hemos tenido en la Biosfera El Cielo temas alarmantes de más de 10 mil hectáreas con desmontes, tiene que estar bajo extremo cuidado ya que todos los escurrimientos que se generan son propios de la cuenca que llegan al Guayalejo, Tamesí y al sistema lagunario que provee al sur de Tamaulipas y norte de Veracruz”, agregó el especialista quien dijo que seguirán al pendiente de los niveles de las lagunas para hacer la alerta cuando sea pertinente. 

Compártenos en

Deja un comentario