Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, anunció esta mañana que los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública sí se entregarán a los alumnos de educación básica de la entidad.
Fue a través de una rueda de prensa virtual que Enrique Alfaro dio a conocer la decisión tomada por el gobierno que representa.
“En las últimas semanas, el equipo jurídico del gobierno de Jalisco y de la Secretaría de Educación de nuestro estado, con el apoyo de la Universidad de Guadalajara, con la participación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, y en coordinación estrecha con la Secretaría de Educación Pública del gobierno de la República, hicimos un profundo análisis sobre el conflicto legal que actualmente se dirime en relación a la distribución de los libros de texto, así como el contenido técnico de los mismos”, explicó el gobernador.
Alfaro señaló que, tras un análisis jurídico, no existe ningún impedimento para que los libros de texto gratuitos se entreguen en las escuelas de Jalisco, incluso con los amparos promovidos en contra de esta acción.
Indicó que la dispersión de los textos se iniciaría de inmediato, aunque resaltó que los libros correspondientes a secundaria aún no han llegado a la entidad.
“El gobierno del estado está obligado a garantizar su distribución de manera oportuna, completa, amplia y eficiente”, indicó.
Pese a errores es peor no tenerlos
En relación al contenido de los libros de texto, señaló que se realizó en la entidad una encuesta a más de 78 mil docentes. Los resultados señalan que solo el 13% de los maestros estaban en desacuerdo con el uso de los materiales.
“Todos en esta mesa entendemos que los libros de texto tienen errores, tienen cosas que mejorarse, tienen algunos problemas incluso estructurales, pero que desde cualquier perspectiva, es mejor que este ciclo escolar se desarrolle con esos libros en las escuelas, que no tenerlos“, enfatizó.
Universidad de Guadalajara revisaron los contenidos
Frente a la controversia que ha rodeado a los nuevos libros de texto, el rectos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva señaló que 36 expertos de la institución realizaron una revisión exhaustiva de los materiales. Esta revisión concluyó que los errores identificados no son motivo suficiente para no entregarse a los estudiantes.
De igual forma rechazó las afirmaciones sobre influencia ideológica en los contenidos e hizo un llamado a los padres de familia para no dejarse influir por lo que llamó información falsa.
“A todos los padres y madres de familia: Es que es falso que haya una erotización o una hipersexualización en los libros de texto. Y segundo, que se ha discutido mucho también después de revisar palabra por palabra los textos, no hay un claro adoctrinamiento”, aseguró.