Madres buscan ayuda psicológica

Desesperadas por obtener ayuda, madres buscan a asociaciones civiles para obtener ayuda psicológica para jóvenes que se encuentran pasando por alguna situación de adicción o bien problemas de conducta.

Lucy Herrera, representante de la asociación con el mismo nombre, expuso que los principales problemas que presentan los adolescentes es justamente la rebeldía. Aunado a adicciones como a la mariguana, alcohol y tabaco. Hasta el momento comentó han atendido a un estimado de 120 personas con estas características. 

“Tenemos la atención y en todo momento tratamos de brindar el apoyo que se está solicitando. Los problemas para los cuales nos buscan, tienen que ver con la salud mental. Esto debido a los casos de depresión que presentan, además de los casos por consumo de alguna droga”, refirió.

Señaló que la intención es brindar atención a los menores de edad, a través de especialistas de la salud. Esto, a cambio de una cuota de recuperación que es algo simbólico para dar apoyo a las familias.

La Encuesta Nacional de Consumo de Drogas Alcohol y Tabaco 2016-2017 (Encodat), tiene como objetivo dar a conocer las principales variaciones estatales del consumo de drogas entre la población de 12 a 65 años. 

El documento muestra que los jóvenes han consumido alguna vez en la vida algún tipo de droga en la secundaria y bachillerato. Siendo la marihuana la droga más consumida. 

La edad en la que los adolescentes iniciaron su consumo de sustancias psicoactivas fue en promedio a los 13 años. La edad más temprana fue a los 5 años.

Te recomendamos: 70 mil morenistas “se metieron” en padrón para consulta del Frente Amplio por México: Acosta Naranjo

En el país existen 55 centros de tratamiento interno para adolescentes que infligen las leyes penales, de acuerdo al censo nacional de gobierno de seguridad pública y sistema penitenciario estatales en el 2017 había 3844 adolescentes 94 por ciento eran varones y 6 por ciento mujeres.

Compártenos en

Deja un comentario