Limoneros vuelven a Apatzingán

Limoneros vuelven a Apatzingán tras meses de narcoviolencia. Cabe recordar que el crimen organizado imperaba en la ciudad y era muy común ver la quema de unidades y otros disturbios.

La calma regresó tras que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla visitara Apatzingán y se hiciera el despliegue militar en varias etapas. Esto, fue suficiente para que en el Tianguis Limonero se diera nuevamente el flujo de mercancías.

Sin embargo, pese a la presencia de seguridad, los productores pidieron que este redoble de vigilancia no sea temporal.

Uno de los productores dijo: “Gracias a Dios hoy sí tocó trabajar. Duramos 22 días en paro, a ver si de aquí al viernes, a ver si seguimos con normalidad ya ve que nomás empacamos tres veces por semana”.

El mandatario estatal indicó la importancia de darle un nuevo enfoque y orden a la producción limonera.

Lo anterior va desde la regulación laboral de los jornaleros, pasando por la creación de una organización dedicada a las labores fitosanitarias y la instalación de una Junta de Sanidad Vegetal.

“Estamos aquí para regenerar, renovar la atención, pero también la organización que debe tener el limón en Apatzingán, en la región y en el estado. Michoacán, hay que decirlo, es una tierra prodigiosa por su fertilidad; fértil donde se obtienen frutas, vegetales”.

Respecto a la seguridad, Bedolla insistió en la importancia de la denuncia para evitar una presunta complicidad. Recordó que por parte de la autoridad estatal, se presentó una por extorsión ante la Fiscalía General del Estado.

“Es necesario que presenten los propios productores las denuncias. Hay que unirnos para poder avanzar y limpiar esta región de delito. Estamos haciendo un gran esfuerzo, y lo vamos a seguir haciendo. Yo estoy seguro y tengo confianza de que lo vamos a lograr”.

En tanto, el comandante de la XII Región Militar, Enrique Covarrubias López, aseguró que las fuerzas armadas requieren se la participación ciudadana para erradicar un mal que “tiene más de 30 años”.

“Hoy tenemos la oportunidad de cambiarlo, pero nosotros no podemos solos, ni el Ejército, ni la Guardia Nacional, ni las autoridades estatales ni municipales. Necesitamos de ustedes porque a partir de hoy, a partir de este momento nos tenemos que hacer el ánimo todos de que tenemos que erradicar las organizaciones criminales que operan en el estado”, dijo.

El presidente del Comité Nacional Sistema Producto Limón Mexicano, Bernardo Bravo confió en que la presencia de las autoridades podrá permitirles reactivar sus labores.

Dijo que espera que no se vea afectada la cadena productiva del estado y país nuevamente, pues Apatzingán cuentan con al menos 70 mil hectáreas de limón.

Te recomendamos: Por orden de la MLB dan baja administrativa a Julio Urías por acusación de violencia doméstica

El alcalde, José Luis Cruz Lucatero, agradeció la visita del gobernador y recordó que durante el tiempo de cese de actividades en los cultivos, los jornaleros estuvieron recibiendo despensas.

Compártenos en

Deja un comentario