Gobierno federal triplicará el costo del Tren Maya, según IMCO. Ha recibido críticas de organizaciones, ambientalistas y políticos

Gobierno federal triplicará el costo del Tren Maya, según IMCO. El proyecto ha recibido críticas de organizaciones, ambientalistas y políticos.

El costo del Tren Maya, megaobra insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador, estará sobre los 515,762 millones de pesos (29,736 millones de dólares) al cierre de 2024. Esto, representa unas 3.3 veces lo presupuestado en un inicio, según un análisis del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO). De esta cifra, 120,000 millones de pesos es el presupuesto que la Secretaría de Hacienda pidió el viernes pasado al Congreso para el próximo año, aunque se prevé que la operación del tren arranque en diciembre próximo.

En el análisis oficial del Gobierno de México en 2019 se calculó que la inversión necesaria para el proyecto rondaba los 156,000 millones de pesos. Sin embargo, la primera cifra de López Obrador fue de 120,000 millones de pesos en 2018.

En 2024, “el Tren Maya tendrá un presupuesto de 120,000 millones de pesos, lo que implica un acumulado de 515,762 millones de pesos o más de medio billón de pesos de 2024. Así, el proyecto de infraestructura prioritario de este Gobierno costará 3.3 veces lo que se presupuestó originalmente”, resumió el IMCO en un informe tras conocerse el Paquete Económico 2024.

A finales de julio de 2022, López Obrador aceptó que el Gobierno mexicano invertiría hasta 20,000 millones de dólares en el Tren Maya, en el sureste del país, por lo que costaría hasta tres veces su presupuesto estimado.

El proyecto ha recibido críticas de organizaciones, ambientalistas y políticos, quienes han pedido suspender las obras en distintos tramos por daños ambientales y comunitarios. Esta contempla más de 1,500 kilómetros de vía férrea para transportar carga, turistas y pasajeros locales en el sureste.

Te puede interesar: Se reportan 17 personas asesinadas en 36 horas en Guanajuato

Compártenos en

Deja un comentario