Luego de que Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), asegurara que el atentado contra las madres buscadoras no se trató de un ataque porque “los tiros que se escucharon al llegar a la búsqueda fueron hacia arriba”, Ceci Flores, madre buscadora de Sonora, cuestionó si tendría que haber habido “una masacre” para que el Gobierno lo considerara como una agresión.
“¿Qué tendríamos que ver para que fuera agresión? ¿Que nos disparen de frente?, ¿ver cómo caen las compañeras? ¿una masacre?”, escribió Ceci Flores en su cuenta de X, antes Twitter.
También aseguró que las personas que buscan a sus seres queridos desaparecidos están familiarizadas con el sonido que producen las balas cuando están cerca o lejos, e incluso “cuando están en la puerta de nuestras casas”.
La activista consideró que “quizá atrás de los muros de Palacio Nacional y adentro de sus camionetas con seguridad se respira una paz inquebrantable; esos “otros datos” se convierten en cómplices y dan de comer a la impunidad”.
También te podría interesar: [Video] Atacan plaza principal de La Ruana con dron explosivo; no hay heridos
En su mensaje, Ceci Flores insistió en que las autoridades deberían aceptar la invitación a participar en su búsqueda de familiares desaparecidos.
“Vuelvo a hacer la invitación a las altas autoridades a que nos acompañen a una búsqueda, les va a dar otra visión de lo que vivimos y quizá si se escuchan disparos, tengan la cabeza fría para decir: ‘no se preocupen, los balazos son en otro lado'”, se lee en la publicación.
Durante la mañanera de este lunes 11 de septiembre, María Luisa Alcalde, secretaria de Gobernación, descartó que las madres buscadoras de Sonora hayan sido víctimas de una agresión armada.
Lo mismo aseguró Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la SEGOB, quien este lunes sostuvo una reunión con el Gabinete de Seguridad. “Se informó hoy por la mañana, no se reporta esas agresiones, hubo tiros hacia arriba y no fue en el lugar de los hechos. Hoy Alejandro Encinas informó que no hubo tal agresión”, expresó.
La activista finalizó su mensaje en redes sociales con las siguientes palabras: “Solo nos queda decir dos cosas: que Dios nos proteja y que a ellos los sensibilice. La investidura no se mancha con tierra escarbada, quizá lo haga más noble”.