Por Miguel Castillo V
The Quiet Girl
Esta semana, aprovechando su estreno en las salas de México, hablaremos de un estreno un tanto antiguo a nivel mundial pero no por ello irrelevante en la actualidad. Se trata de un filme no tan comercial y algo artístico pero, sin lugar a dudas, uno que podría ser muy valioso para aquellos que les gusta el cine dramático y con un corte más apreciativo. Estamos hablando de una de las nominadas al Oscar a Mejor Película Internacional en la pasada edición y la ópera prima de Colm Bairéad, The Quiet Girl (conocida como la niña callada en Hispanoamérica).
Como siempre, dejo aquí primero el tráiler de la película para aquellos que quieran verlo primero. Y esta van sin advertencias, más que una más técnica: esta es de ese tipo de películas que tiene poco diálogo y mucha apreciación por lo que, bajo los estándares de un blockbuster, puede ser demasiado apreciativa y aburrida para algunos espectadores. Nada más tengan eso en cuenta.
Una increíble perspectiva de las infancias
Desde el comienzo, la película sienta un tono muy calmado, digno de su título. Es desde aquí donde conocemos a Cáit, la cual será nuestra protagonista, dentro de su primer entorno familiar. Esta introducción tiene un objetivo muy claro y sólido: conocer mejor la personalidad de nuestra protagonista y su callada forma de ser que deriva de la manera en que los otros personajes la tratan.
De ahí, conocemos a otro personaje muy relevante en la película, los cuales son sus padres adoptivos. Estos ofrecen un cambio de ambiente a la pequeña que deja en claro el asunto central de esta película: como las personas pueden florecer de acorde a sus entornos y como, ciertos entornos, son más apropiados para casos como el de Cáit, para poder desarrollarse mejor.
La película suelta el gran tema de que no siempre la familia es el mejor lugar para crecer y que, fuera de este lugar, muchas personas podrían vivir una mejor vida. Es un tema controversial pero el cual es interesante de ver, y que esta película, desarrolla, muy visualmente y sin mucho poder de guión durante poco más que hora y media.
El revelado
The Quiet Girl es una bella impresión de aquellas infancias y la importancia de su desarrollo en entornos más afines a ellos. La gran enseñanza viene debajo de muchas tomas apreciativas, sin mucha explicación pero con mucho poder al poder observar como se desarrollan de la mejor manera aunque no sea en su círculo familiar.
Te puede interesar: Talk to Me