Este martes se confirmó el hallazgo sin vida de Berni Flor Mejía Velázquez, maestra de 44 años secuestrada por un grupo armado el pasado jueves en el plantel del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) número 216, ubicado en la comunidad Río Guerrero.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas informó que elementos de la Policía de Investigación encontraron el cuerpo de una mujer y que este presentaba heridas presuntamente “producidas con arma de fuego”. También encontraron un casquillo percudido que estaba aproximadamente a 25 centímetros del cuerpo.
El personal del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Sierra Fronterizo que acudió a la escena del hallazgo levantó “de inmediato” el cuerpo para llevar a cabo las diligencias correspondientes. Sin embargo, hasta el momento se desconoce si la familia de la maestra permitió el traslado de los restos al Servicio Médico Forense (SEMEFO).

También te podría interesar: Asesinan a delegado de la FGR en Chilpancingo
El pasado domingo, habitantes de los municipios de Amatenango de la Frontera, Frontera Comalapa, La Trinitaria, Motozintla y Mazapa de Madero bloquearon varias carreteras para exigir la localización con vida de la maestra Berni Flor Mejía Velázquez.
“Todo el pueblo de Motozintla está con ella”, declaró un hombre, mientras los manifestantes incendiaban un camión en la carretera federal 211, en el tramo que conecta Frontera de Comalapa con Motozintla.
También se reportaron bloqueos carreteros en varios puntos de la frontera entre México y Guatemala, en un intento por conseguir que los secuestradores liberaran a la mujer.
Arsenio Xun Velázquez, esposo de la maestra, llegó incluso a pedir que los captores se lo llevaran a él e hicieran con él “lo que quisieran” a cambio de liberar a Mejía Velázquez.
Familiares velarán el cuerpo de la maestra en Mazapa de Madero en medio de extremas medidas de seguridad, pues en los municipios de las regiones Fronteriza y Sierra Madre de Chiapas existe una disputa entre los cárteles Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa.