Morena plantea recorte de 3 mil 900 mdp al presupuesto del INE para 2023, según informó el coordinador de Morena en Cámara de Diputados.

Morena plantea recorte de 3 mil 900 mdp al presupuesto del INE para 2023, según informó el coordinador de Morena en Cámara de Diputados.

La Cámara de Diputados planea recortar 3 mil 900 millones de pesos al presupuesto solicitado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para 2024, informó Ignacio Mier, coordinador de Morena en ese órgano legislativo. Asimismo, Mier desechó la posibilidad de que el organismo autónomo construya un par de inmuebles.

“Por otro lado, hay otros 400 millones de pesos para la construcción de dos edificios, que creo que en este momento pueden esperar, no urge construir dos edificios, máxime que, conforme a los tiempos de ejecución que trae el mismo proyecto, no se concluirían el próximo año”, explicó.

Los 400 millones de pesos se restarán a los 23 mil 757 millones de pesos que acordó solicitar el INE el pasado 14 de agosto en comisiones y posteriormente en sesión de Consejo General.

Más recortes

De acuerdo a las estimaciones de Mier, se prevé recortar también los 3 mil 529 millones previstos por la autoridad electoral dentro del llamado presupuesto precautorio, para una eventual consulta popular y elecciones extraordinarias.

“Sí, en el INE hay cosas que no son sustantivas, que les puedo adelantar. Por ejemplo, toda vez que Morena toma la decisión y la coalición en su conjunto, para que forme parte de nuestra plataforma electoral, ofrecerle a los mexicanos que voten por nosotros y que estén a favor de una reforma al Poder Judicial, va a quedar inscrito en la plataforma electoral, ya no es necesaria la consulta que yo había anunciado, entonces ahí se liberan 3 mil 500 millones de pesos”, apuntó el líder morenista.

De igual manera, dijo que tuvieron un primer acercamiento “afectuoso, diferente” con la consejera presidenta del INE.

“No profundizamos, fue una primera reunión, y derivado de eso, yo fui el que manifesté que estábamos explorando algunos rubros en el capítulo 6000 y privilegiarlo más en el desarrollo del proceso electoral, en su organización y su fortalecimiento”, explicó.

Te puede interesar: “Los resultados son contundentes”, responde Mario Delgado a quejas de Marcelo Ebrard

Compártenos en

Deja un comentario