Otra secuela por el brote de meningitis que se registró en Tamaulipas provocó una tercera muerte por esta enfermedad que se detectó en dos clínicas particulares ubicadas en la ciudad fronteriza de Matamoros.
Al respecto el secretario de Salud estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, confirmó este tercer deceso y lamentó lo sucedido.
“Se me informó del tercer fallecimiento relacionado con el brote de meningitis fúngica en Matamoros, era una paciente que se estaba atendiendo en el Hospital Regional de Alta Especialidad y decidió irse a aquella ciudad -Matamoros- donde lamentablemente murió”, expuso el funcionario.
En Estados Unidos mueren 12 personas por meningitis
Sin embargo, reconoció que en Estados Unidos la cifra mortal por este brote es de 12 personas, todas ellas mujeres.
“Solo hay una paciente hospitalizada en esa institución. Sin embargo, continúa la vigilancia de los pacientes que se atendieron en dos clínicas particulares, las cuales continúan cerradas”, recalcó.
Cabe recordar que el brote de meningitis en Tamaulipas fue anunciado el martes 16 de mayo por el Departamento de Salud de Texas. Donde de manera inicial se reportó que una persona había muerto y cuatro más estaban internadas por posible infección. Todo tras haberse realizado procedimientos médicos en dos clínicas particulares de Matamoros.

De inmediato el Gobierno de Tamaulipas presentó una denuncia contra quien resulte responsable por el brote de meningitis en esta ciudad y los efectos que tengan.
“Todas son mujeres de lo que llevamos tenemos como posibles sospechoso por haberse realizado una cirugía de bloqueo”, precisó el titular de Salud en el estado.
Asimismo, expuso que la mayoría de las cirugías que las mujeres se practicaron en estas dos clínicas de Matamoros corresponden a cirugías estéticas.
“Pueden ser desde busto, glúteos, liposucción y algunas por levantamiento de glúteos brasileños e implantes”, informó.
Hernández Navarro agregó que en México y Estados Unidos fueron al menos 50 los pacientes que se sometieron a un proceso minucioso de revisión por posible contagio generado en el brote detectado en las clínicas particulares en Tamaulipas.