Este viernes tuvo lugar la inauguración oficial de la primera etapa del Tren Interurbano México-Toluca, también conocido como “El Insurgente”, que conecta las localidades de Zinacantepec y Lerma, en el Estado de México (EdoMex).
Considerado como un hito en la infraestructura ferroviaria de la región, el nuevo Tren Interurbano México-Toluca se ha promocionado como un medio de transporte rápido, seguro, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Alfredo del Mazo Maza, gobernador priísta del Estado de México, y la gobernadora electa Delfina Gómez Álvarez, emanada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Las autoridades informaron durante la inauguración que el público podrá viajar en el tren de manera gratuita durante todo el mes de septiembre. Sin embargo, la tarifa a partir de octubre y hasta junio de 2024 será de 15 pesos por el uso del servicio.
También te podría interesar: Concanaco pide no aplicarse vacunas covid sin aval de OMS
Los usuarios comprarán el pasaje con la tarjeta de la Red de Movilidad Integrada, la misma que se utiliza en los sistemas de transporte masivo de la Ciudad de México (CDMX).


AMLO informó que la obra ferroviaria estará lista en marzo del 2024. La etapa inaugurada este 15 de septiembre comprende “un tramo de 20 kilómetros con cuatro estaciones, nos faltan 38 kilómetros para llegar a la Ciudad de México, son 58 kilómetros en total. Ya se está avanzando en la obra civil y está el compromiso de terminarlo en diciembre”, señaló.
Los cuatro trenes articulados que funcionarán a partir de este viernes se detendrán en las estaciones Zinacantepec, Pino Suárez, Tecnológico y Lerma. Se estima que el recorrido de 20 kilómetros que abarca el Tramo I durará aproximadamente 20 minutos, y tendrá un horario de operación de 06:00 a 23:00 horas, los 365 del año.

Por su parte, el gobernador Alfredo del Mazo agradeció al Gobierno Federal por respaldar la puesta en operación de la primera etapa del Tren Interurbano, único en su tipo en América Latina.
En tanto, la gobernadora electa Delfina Gómez Álvarez describió al tren como un medio de transporte rápido, seguro y eficiente, que trasladará diariamente a 230 mil personas (cuando estén en operación sus siete estaciones) y tardará 39 minutos recorrer Zinacantepec-Observatorio.