Incremento de violencia familiar

Empresarios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira están preocupados porque sigue alto el delito de violencia intrafamiliar, de acuerdo a las estadísticas que constantemente envía la Mesa de Seguridad y Justicia.

En este sentido, el Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas ha propuesto que se ataque este problema desde las escuelas. Buscan reforzar los valores desde la primaria y secundaria, para que una vez que crezcan y tengan una familia, no cometan estos errores.

Reconocieron que para que esto sea posible, sin duda alguna necesitan del apoyo de profesionistas como psicólogos. Para que sea cual sea el problema que tengan en casa, en caso de ser ese el problema, no lo repitan con sus familias.

Aumentan 20% los casos de violencia

José Luis del Ángel Sosa, presidente del CIEST, comentó que tienen esta iniciativa que presentarán a las autoridades de la Secretaría de Educación para que se imparta este tema dentro de su ciclo escolar. Pues en el último mes se incrementó en un 20% y este es el delito más alto en todo el sur de la entidad.

“La verdad es un delito preocupante, se elevó un 20%, y las mujeres denuncian, pero la mayoría no, es violencia contra la mujer, niñas, niños, adolescentes, hasta hombres, pero la de la mujer es la que más se eleva. Hay que trabajarlo coordinadamente, tiene que estar en los planes del área escolar. Pero con la situación que se vive actualmente en el magisterio de Tamaulipas, difícilmente se va a arreglar eso”.

Expuso que afortunadamente se ha mantenido la percepción de seguridad para esta zona, que sigue en los primeros lugares del país. Y la mayoría de los delitos ha ido a la baja, y se ha mantenido, pero considera que no se debe de dejar fuera el maltrato en los matrimonios.

Te recomendamos: Alexa Moreno se lleva la de oro en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística

“Lo que sí nos preocupa porque se elevó el mes pasado es la violencia intrafamiliar, es un delito en el que estamos batallando bastante. La verdad es que ahí hay que hacerlo desde la casa, desde educación inicial, y trabajar en una buena coordinación con las autoridades escolares a través de la Secretaría de Educación Pública de Tamaulipas”.

Compártenos en

Deja un comentario