Maestros tamaulipecos
Por Autor Conocido

Arnulfo dio un paso atrás y arrastró a los maestros tamaulipecos 

Cuando pasaban las 20:05 de la noche, las notificaciones como los mensajes a los teléfonos alertaban de la publicación de la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde Luján. La imagen destacaba a la funcionaria federal, al gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya, a la titular de la SEP Leticia Ramírez, así como al líder nacional del SNTE Alfonso Cepeda y el dirigente de la Sección 30 Arnulfo Rodríguez. 

“Acordamos que se hablará con los maestros para que a partir del miércoles se instale una mesa que atienda sus demandas laborales y, al mismo tiempo, se puedan reiniciar clases. Estamos convencidos que el diálogo es la mejor forma de solucionar conflictos”, declaró la segunda a bordo de la administración de Andrés Manuel López Obrador. 

El siguiente paso fue recolectar reacciones. Las primeras vinieron desde la propia autoridad estatal, pues en las redes sociales el propio mandatario tamaulipeco destacó el acuerdo tras la encerrona que se dio durante la tarde-noche. Se unieron voces de la estructura gubernamental como de padres de familia que ven con alivio el retorno a aulas de sus hijos tras dos semanas perdidas en su educación. 

Se llegó la medianoche y a pesar de revisar por alguna actualización de los medios digitales de la Sección 30, ni el mensaje en X (antes Twitter) fue siquiera replicado por los Community Managers del gremio magisterial. Muchos de los grupos abiertos y cerrados que congregan a profesores en toda la entidad, quedaron entre consternados, incrédulos, pero, sobre todo, sin idea alguna de cuáles fueron los tratos logrados a favor de ellos. 

Acciones cuestionadas 

Todo esto se suma a decisiones tomadas por el propio Rodríguez Treviño desde la semana pasada. No agradó el paso hacia atrás que se dio al retirarse del plantón instalado frente a Palacio de Gobierno, a unas horas del Grito de Independencia. La mayoría lo vio como un acto de debilidad y hasta de egoísmo, al ver por lo suyo o “lograr algo para su cauce”, mencionaron profesores. 

La lectura que dio ayer es similar. Este martes tendrá la oportunidad de decirle a los más de 70 mil integrantes de la SNTE cómo será esa mesa de negociación, pero su movimiento de lucha por sus derechos perdió validez. 

Por cierto, en esos grupos de WhatsApp y Facebook, incluso en las guardias en los Credes, maestros entonaban una canción de un grupo de música popular mexicana del momento: “Lucía Aimé no se va, no se va, no se va”, cantaban. 

Te puede interesar también: Se reactivarán las clases el miércoles 20 de septiembre en Tamaulipas
Compártenos en

Deja un comentario