Día D…

Sep 21, 2023
Día Internacional de la Paz
Por Selene Acuña González

21 de septiembre, Día Internacional de la Paz

Nos encontramos ante una de las celebraciones mundiales más importantes por su trascendencia y objetivos, hoy es 21 de septiembre, y nos da la oportunidad de hablar de un nuevo Día D… El Día Internacional de la Paz.

La reflexión de esta ocasión podríamos limitarla a los datos históricos que conocemos, así resaltaría que desde el 2001 la Asamblea General de la Naciones Unidas estableció esta fecha como la oficial para celebrar y realizar acciones en torno a la Paz Mundial, sin embargo, la celebración data de 1981.

Además, cada año, la ONU designa un lema para esta celebración, el cual busca atraer la atención y hacer un llamado a la comunidad mundial para enfocar los esfuerzos en conseguir la paz.

Este año, el lema para el Día Internacional de la Paz es “Acciones para la paz: nuestra ambición para los #ObjetivosMundiales” y busca hacer un llamado para fomentar la paz, pero no solo a nivel colectivo sino también de manera individual.

Me parece que es aquí en donde debemos de fijar nuestra atención y darnos cuenta de que trabajar por la paz del mundo inicia trabajando con la paz individual, la paz en nuestras familias, en nuestras colonias, en nuestros lugares de trabajo y por supuesto en nuestro país. Cómo podemos siquiera imaginar un planeta entero en paz, si no somos capaces de vivir en paz con el vecino de enfrente, por ejemplo.

No solo países con conflictos bélicos viven sin paz

Una reflexión importante hecha por el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, me hace cuestionarme sobre mi amado México.

El secretario señala: “La guerra y los conflictos bélicos están causando pobreza, hambre, devastación y el desplazamiento de millones de personas de sus países. Sin embargo, agrega que aún en los países donde hay paz, existen enormes desigualdades y polarización política.

No creo ser la única persona que cuando su mente imagina la falta de paz piensa en esas guerras que vemos en las pantallas, ya sean recreaciones de algunas lejanas en el tiempo o realidades de algunas lejanas a nuestro entorno, pero es triste darme cuenta de que la falta de paz, desgraciadamente la tenemos frente a nosotros día a día, cuando sabemos que en nuestro país matan a niños, mujeres y hombres solo porque sí, que muchos vivimos con miedo por la falta de seguridad, que la incertidumbre nos roba la tranquilidad, que los peligros de salir de casa y poder no regresar están latentes, incluso más que en países con conflictos armados.

La ONU dedica este día “a fortalecer los ideales de la paz, mediante el respeto de 24 horas de no violencia y alto al fuego. Nuestro mundo necesita la paz más que nunca.”

Ojalá y podamos sumar minutos, horas y días a esas 24 horas de no violencia y realmente poder construir una sociedad, un país y un mundo en paz.

Te puede interesar también: [Video] Diputados se dan manotazos y gritos por presupuesto
Compártenos en

Deja un comentario