Se apagan las luces
Por Alejandro Castillo

‘Se apagan las luces’ y comienza el Gran Premio Japón. Suzuka recibirá una nueva Formula 1 esta semana, sin más récords por romper.

En esta versión de ‘Se apagan las luces’, estaremos viendo algunos datos del circuito, como también platicando el análisis de la carrera anterior. Singapur nos dejó varias impresiones y por eso vale la pena hablar de ella.

Empecemos con el Circuito de Carreras Internacional de Suzuka. Sus 5.807 kilómetros de largo, y sus 18 curvas lo hacen una carrera de 307.471 kilómetros, cuando se terminan sus 53 vueltas establecidas por la FIA.

La primera vez que se corrió esta carrera, fue en 1987. La última versión pertenece a Max Verstappen. De hecho, el campeón Mundial consiguió su última corona este fin de semana, cuando Leclerc recibió un castigo que lo sacó de toda posibilidad de seguir luchando con Max.

Este año, Suzuka también puede ser un lugar de coronación. Red Bull podía adjudicarse el título de campeonato mundial se consiguen el 1-2 y Mercedes no hace una actuación tan importante para recortar menos de 43 puntos.

La semana pasada, vimos a un Carlos Sainz rebelde. El piloto de Ferrari logró detener la perfección de Red Bull. Desde hace dos carreras se vio el poder de Sainz con sus dos poles consecutivas, pero ahora si la ejecutó y canjeó bien, por una victoria. El piloto español consiguió su segunda victoria en la categoría máxima del automovilismo.

Con esto, Sainz detuvo la temporada perfecta de Red Bull, que llevaba 14 carreras ganadas de manera consecutiva, y que no parecía que nadie los iba a parar. Sin duda, Suzuka y su panorama cambian mucho con un Red Bull, ya sabiéndose vulnerable y teniendo en cuenta que pueden perder carreras.

Te puede interesar también: Resumen de la Jornada 8 de la Liga MX: América impone a Chivas
Compártenos en

Deja un comentario