Leo Messi Inter Miami

Sin lugar a duda, la llegada de Leo Messi al Inter Miami de la MLS ha causado un revuelo espectacular alrededor del fútbol de Estados Unidos.

El Inter Miami se hizo de los servicios de Leo Messi para la temporada 2022-2023, donde el astro argentino ya consiguió su primer trofeo, y está en búsqueda del segundo, y tal vez, hasta el tercero.

Sin embargo, un fenómeno sucede. Sabemos que David Beckham, propietario del Miami, no trajo a Messi al equipo para el aporte futbolístico, en su totalidad. Por supuesto que el, que para muchos es, el mejor jugador de la historia, te va a cambiar la cara, el vestidor y la motivación.

Sin embargo, el objetivo de Beckham, era el marketing y jalar a las masas. El ex futbolista inglés quiere replicar lo qué pasó con el en Los Ángeles Galaxy en los tempranos 2000. Ahora, Messi viene como un producto de publicidad que aporta ingresos económicos al equipo de la Florida.

Sin embargo, algo sucede, y es que Messi, con la edad que tiene, a sus 36 años, ya no corre ni aguanta lo que hace 10 años. Messi ha salido de cambio e incluso no ha jugado algunos partidos para poder tener descanso.

Él mismo ha comentado en conferencias de prensa que “ya será más común verlo salir y pedir sus cambios, que es normal por la edad”. Messi acepta también su momento y que ya está en un plan más tranquilo, de disfrutar a la familia y tal.

Sin embargo, esto a la gente no le gusta y se ha visto en la actitud de los aficionados. En el partido contra Toronto, cuando Messi salió, la gente se empezó a ir del estadio. Esto en forma de protesta como diciendo “venimos a ver a Messi, no al equipo”.

Messi ha sido un fenómeno económico en el Inter Miami, siendo un jugador que ha subido el costo de los boletos en más de 2000%, pues antes de su llegada de podían conseguir en 15 dólares y ahora hasta en 500 dólares

Te puede interesar también: Triunfan Amazonas de Yaxunah en Phoenix; juegan descalzas y con huipil típico
Compártenos en

Deja un comentario