Un 40 por ciento de avance lleva la construcción del Puente de la Esperanza, antes llamado el Puente Roto. La obra estará lista entre diciembre de este año o enero del 2024, con una inversión del orden de los 293 millones 295 mil 337 pesos.
“Va en tiempo y forma, todavía está en la etapa de la terracería que formará parte de las rampas y ya están en la colocación de los pilotes de la parte central del puente. Yo creo que vamos en un 40 por ciento”, comentó el secretario general del Sitrace, Ricardo Vega Barrón.
El paso a desnivel tendrá una longitud de 899.4 metros lineales, incluyendo sus rampas con 16.7 metros de ancho, que permitirá dos carriles en cada sentido.
El nuevo puente, ahora llamado de la Esperanza, está programado para quedar listo a finales de año o principios del 2024, toda vez que las empresas contratistas habían tenido algunos retrasos por el derecho de vía de Petróleos Mexicanos.
Estará mejor reforzado que el anterior
En comparación al anterior puente, explicó que el nuevo tendrá más pilotes y no solamente en el centro.
“Este puente se está construyendo de primer mundo, trae geoceldas para que tenga un amortiguamiento de la terracería y también tiene sus drenes pluviales, antes no habían calculado las corrientes de aguas naturales”.
El Puente Roto fue inaugurado en diciembre del 2010 y seis meses después, en junio del año 2011, fue clausurado por autoridades de Protección Civil, debido a fallas en su estructura y cimentación, a consecuencia de ser edificado sobre dos lagunas.
Otra anomalía detectada es que no se hicieron estudios sobre mecánica de suelos y el empleo de pilotes individuales en su construcción, componentes cruciales para llevar a cabo este tipo de proyectos.
La administración del Sistema Portuario Nacional de Altamira (Asipona), generó el proyecto ejecutivo de la rehabilitación del paso superior vehicular, kilómetro 30 + 880 de la carretera Tampico-Mante.