Mil 500 migrantes que viajaban en tren quedan varados en Fresnillo. Los extranjeros procedías de Venezuela, Honduras y El Salvador.
“Eran las 12 de la noche. Nos agarraron dormidos, cuando se escuchó que despegaron las máquinas de los vagones y se fueron. Aquí nos dejaron en medio de la nada, expuestos a los cárteles, porque nos hemos enterado que esta es zona complicada de seguridad, pero de aquí no nos moveremos, hasta que vuelvan a conectar el tren”. Así lo relataron los migrantes que se quedaron varados en el tramo ferroviario que atraviesa la comunidad Miguel Hidalgo de Ojuelos, en Zacatecas.
Son decenas de vagones, donde viajan más de mil 500 migrantes procedentes de Venezuela, Honduras y El Salvador y de otras nacionalidades. Hay muchos niños, adolescentes, mujeres y hombres adultos.
Refieren que incluso, por la madrugada de este viernes, una mujer que tenía nueve meses de embarazo tuvo que dar a luz en los vagones.
Autoridades militares y de seguridad confirmaron que se desplegó un operativo en esa comunidad del municipio de Fresnillo “con la finalidad de inhibir las actividades de los grupos delictivos que intenten reclutarlos”.
Travesía de terror
En entrevista para El Universal, los migrantes mencionaron que desde hace 2 meses que salieron de sus países de origen con el único objetivo de cruzar la frontera y llegar a Estados Unidos a cumplir el sueño americano. Sin embargo, desde hace un mes que en México se les ha dificultado cada vez más el transitar, ya que muchos de ellos han sido regresados por los elementos de migración.
“A muchos de nosotros nos han regresados en varias ocasiones a Chiapas, pero nuevamente emprendemos el camino en este bicho, es nuestro único medio de transporte, porque si viajamos en autobús nos quitan nuestros papeles migratorios, pero, ahora se han endurecido más las autoridades migratorias mexicanas con nosotros, porque han decidido parar los trenes y dejarnos solos a nuestra suerte”, comentan.
“Tenemos miedo de que seamos presa de que nos secuestre el crimen o nos haga algo, mire, traemos niños, mujeres, discapacitados, gente hasta de la tercera edad, porque en la madrugada vimos en la oscuridad que se acercaron vehículos extraños que echaron luces, no supimos a qué vinieron”, relataron.
Despliegan vigilancia
Por la tarde, al lugar arribó personal militar, de la Guardia Nacional y patrullas de Seguridad Pública, así como ambulancias que comenzaron a brindar atención médica a los migrantes.
Autoridades de seguridad y de la Secretaría de la Defensa Nacional confirmaron que se desplegó personal a la comunidad Miguel Hidalgo de Ojuelos “con la finalidad de inhibir las actividades de los grupos delictivos que intenten reclutarlos, materializando reconocimientos terrestres y seguridad perimétrica”.
De igual manera, se informó que, en coordinación con las autoridades federales de control y verificación migratoria del estado de Zacatecas se acudió para brindar atención médica, alimentación y albergue a los migrantes que lo requieran. De igual manera, al lugar han acudido grupos de personas voluntarias que les han llevado comida y ropa.
Te puede interesar: Entre 2020 y 2022 se localizaron mil 134 fosas clandestinas en México