Regresamos con nuestra reseña semanal con una interesante película que llegó a las carteleras, The Creator.

The Creator

Después de una semana de descanso, regresamos nuevamente a la programación habitual ahora con nuevos estrenos en la gran pantalla. Después de que recibiéramos buenas noticias respecto al paro de actores y escritores en Hollywood, llegó una nueva e interesante propuesta de ciencia ficción al cine que considero podría valer una visita después de varios meses de ausencia de grandes estrenos.

Dicha película salió bajo el nombre de ‘Resistencia’ en México (título original, The Creator) y la dirigió Gareth Edwards, quien antiguamente se volvió bastante conocido por ser quien orquestó la conocida película del universo de Star Wars: Rogue One.

Más allá de spoilers, está película no tiene mayor restricción y no considero que haya problema con la vista de adolescentes aunque para gente con fobia hacia los robots y las IA podría ser algo difícil de ver. Fuera de ello, no hay mayor advertencia. Dejó como siempre aquí el tráiler y pasamos a la reseña.

Una propuesta interesante pero una ejecución algo insuficiente

La realidad es que creo que la razón por la cual la película destaca desde un inicio ante otras es su propuesta: un mundo futurista en conflicto con las inteligencias artificiales y en guerra por las mismas. Sin duda un tema que, en el auge que hemos vivido de las IA’s, suena terriblemente atractivo y que llevará a muchos a ir a ver esta película. Y si bien, en el inicio comienza con un tono interesante, donde la introducción destaca como quizás los 5 minutos más atractivos de todo el filme, la realidad es que la ejecución se queda un poco en lo banal y explosivo más que en las raíces filosóficas del asunto.

Desde que conocemos a nuestros protagonistas, Taylor, Maya y posteriormente Alphie, el interés por cada uno de ellos funciona y genera lo suficiente para querer seguir viendo. Pero la realidad termina cuando, cada aproximadamente 10 minutos, sucede una nueva explosión, balacera o suceso de esta índole que entorpece con el desarrollo de los conceptos que propone en la película y se enfoca únicamente en una misión de estilo rescate como ya tenemos cientos.

Valoré mucho la creatividad del director para presentar su visión sobre un futuro próximo, sobre un problema mundial a raíz de lo que hoy se esta generando pero considero que le faltó mucho un análisis retrospectivo sobre lo que estaba planteando y entregar más escenas con diálogos trascendentes que escenas de acción que tenemos en millones de filmes.

El revelado

The Creator es una interesante propuesta de Edwards sobre los problemas y guerras que podrían estar en gestación ahora pero que carece de una ejecución lo suficientemente profunda para considerarla una verdadera distopía o vistazo futurista. En realidad, se queda más en una película de acción en el futuro que en un verdadero planteamiento sobre las IA’s y su papel en los años por venir.

Te puede interesar: ¡No estás invitada a mi Bar Mitzvah!

Compártenos en

Deja un comentario