La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece un beneficio de subsidio de verano para las personas que radican en localidades con la tarifa 1C. Ese subsidio está a punto de terminar al terminar la época más calurosa del año.
Después del 31 de octubre, los recibos de luz en 17 entidades de la República Mexicana reflejarán el incremento en el costo del consumo de la energía eléctrica.
Este subsidio de verano representa una ayuda para aquellas familias que radican en lugares donde las temperaturas mínimas promedio son de 30 grados centígrados durante el verano. Sin embargo, con la llegada de noviembre, las tarifas eléctricas vuelven a su nivel regular y el subsidio termina.
Así es que si tú vives en alguna de las siguientes 17 entidades, toma en cuenta que a partir del 1 de noviembre experimentarás un cobro estándar en las tarifas eléctricas:
- Campeche
- Chiapas
- Baja California
- Guerrero
- Colima
- Coahuila
- Chihuahua
- Morelos
- Nuevo León
- Nayarit
- Oaxaca
- Sonora
- Sinaloa
- Tabasco
- Tamaulipas
- Yucatán
- Veracruz
¿En qué consiste el subsidio de verano de la CFE?
Este subsidio de verano es un descuento que se aplica a todos los servicios de energía que se destinan de manera exclusiva a uso doméstico y que no se consideran de alto consumo.
EL beneficio se divide en diferentes categorías según las temperaturas que se registran en cada localidad, las cuales se conocen como “tarifas específicas de estimulación”.
La tarifas son las siguientes:
- 1A: Para localidades con temperatura media mínima en verano de 25 grados centígrados.
- 1B: Para localidades con temperatura media mínima en verano de 28 grados centígrados.
- 1C: Para localidades con temperatura media mínima en verano de 30 grados centígrados.
- 1D: Para localidades con temperatura media mínima en verano de 31 grados centígrados.
- 1E: Para localidades con temperatura media mínima en verano de 32 grados centígrados.
- 1F: Para localidades con temperatura media mínima en verano de 33 grados centígrados.
Cabe señalar que el subsidio en este 2023 entró en vigor el 1 de mayo y se mantendrá hasta el 31 de octubre.
Si quieres saber más acerca de las tarifas específicas de estímulo, puedes consultar el sitio oficial de la CFE.
Es importante que los consumidores tengan en cuenta estas modificaciones en las tarifas eléctricas para planificar de manera adecuada su consumo de energía eléctrica a partir de noviembre.