El paso del huracán Lidia por Jalisco, Colima y Nayarit dejó como saldo una persona fallecida y tres lesionados. Así lo dio a conocer la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa.
“Se han reportado dos lesionados en Autlán de Navarro y otro en Cihuatlán (ambos en Jalisco), y se han abierto 45 refugios y se tiene hasta el momento 171 personas refugiadas en estos albergues. Asimismo, se reporta un fallecido por caída de árbol en Bahía de Banderas, Nayarit”, reportó la funcionaria durante la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador.
Las víctimas del huracán Lidia se suman a dos personas que perdieron la vida a causa de la tormenta Max que se debilitó al tocar tierra el pasado lunes en Guerrero. Ahí una persona falleció al caer en un socavón formado en la carretera Acapulco-Zihuatanejo y otro hombre murió arrastrado por la corriente en el municipio de Tecpan.
A causa del huracán Lidia, los municipios que se vieron con más afectación por las lluvias fueron Autlán, Cihuatlán, Tolimán y Tomatlán en Jalisco. Mientras que en Colima fueron Armería y Comala, según detalló la funcionaria.
Anunció que este miércoles se realizarán recorridos por Tomatlán y Autlán, municipios con mayor afectación para poder identificar los impactos sufridos en la zona. De igual manera se realizarán recorridos de evaluación de daños y análisis de necesidades; iniciarán también con el retiro de árboles y postes caídos.
Recuperación de servicio de la CFE es prioridad
Velázquez Alzúa señaló que de manera prioritaria se recupera el suministro eléctrico por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), restableciendo el servicio eléctrico al 22% de los usuarios impactados en Colima y Jalisco.
Se contempla también la distribución de ayuda humanitaria por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina en cuanto haya conocimiento de la cuantificación de población que resultó afectada.
Además la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) llevará a cabo la recuperación inmediata de tramos carreteros que resultaron con daños.
Persistirán las lluvias
A pesar de que el huracán Lidia se ha debilitado, aún provocará fuertes lluvias en Zacatecas, lluvias puntuales en Nayarit, Jalisco y Colima y muy fuertes en Coahuila, Durango, Aguascalientes y Guanajuato.
El huracán Lidia tocó tierra este martes como categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, aproximadamente a las 17:50 horas en las inmediaciones de Cabo Corrientes, en la costa norte de Jalisco, según informes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Lidia, que ya se ha degradado a baja presión, provocó el desbordamiento de ríos e inundaciones de casas debido a las fuertes lluvias en la costa sur y norte de Jalisco y Colima.
Además, en Nayarit una persona falleció y un total de 376 ciudadanos se encuentran recibiendo atención en alguno de los 25 albergues instalados. De igual forma se reportan árboles caídos y derrumbes.
Cabe señalar que tanto en Nayarit como en Colima las clases se suspendieron este miércoles para todo el estado, mientras que para Jalisco la medida solo aplico en una veintena de municipios.