estudios Hollywood

Estudios de Hollywood anunciaron la suspensión este miércoles de las conversaciones que mantenían con actores de la industria cinematográfica y televisiva, lo que significa que la huelga de tres meses de los intérpretes no terminará pronto.

Los estudios informaron que los contactos no podrán continuar porque las diferencias entre las dos partes eran demasiado grandes, a pesar de que las ofertas realizadas eran muy similares a las que terminaron con la huelga de guionistas hace unas semanas.

Por su parte, el sindicato de actores de Hollywood acusó a los estudios de tergiversar sus ofertas y recurrir a “tácticas intimidatorias”.

Las negociaciones entre la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), representante de los servicios de streaming y las productoras, y el Sindicato de Actores de la Pantalla-Federación Estadounidense de Artistas de Televisión y Radio (SAG-AFTRA) reanudaron el pasado 02 de octubre, por primera vez desde el estallido de la huelga el pasado 14 de julio.

También te podría interesar: ¿Podría estar viva la madre de Luis Miguel? Fiscalía en Argentina autoriza prueba de ADN a paciente internada en psiquiátrico

Sin embargo, la última propuesta de los actores provocó que los estudios abandonaran la mesa de negociación este miércoles 11 de octubre.

A través de un comunicado, la Alianza de Productores de Cine y Televisión manifestó que “la brecha entre la AMPTP y SAG-AFTRA es demasiado grande”, por lo que “las conversaciones ya no nos llevan en una dirección productiva”.

También señaló que los 800 millones de dólares adicionales que costaría la propuesta del SAG-AFTRA crearía “una carga económica insostenible” para las empresas.

En una carta enviada a sus afiliados en la madrugada del jueves, el SAG-AFTRA dijo que la cifra se había sobrevalorado 60% y apuntó que sus negociadores estaban “profundamente decepcionados” con la ruptura de las negociaciones por parte de los estudios.

Indicó que las negociaciones con lo estudios hollywoodenses se dieron “de buena fe”, a pesar “del hecho de que la semana pasada presentaron una oferta que, asombrosamente, valía menos de lo que propusieron antes de que comenzara la huelga”.

También te podría interesar: Houston Astros y Arizona Diamondbacks avanzan por campeonato
Compártenos en

Deja un comentario