Eligen al puerto en la zona sur de Tamaulipas como sede del Congreso Nacional programado en una semana
En una semana, Tampico congregará a especialistas en materia de derecho de toda la República Mexicana para encontrarse un año más en el Congreso Nacional de Defensorías Públicas. El Instituto en esta entidad fungirá como la sede del mismo y abordarán los nuevos temas como los aspectos a mejorar para hacer más clara y equitativa la justicia.
El Centro de Convenciones y Exposiciones porteño se eligió como la sede, anunció la titular de esta oficina Mariela Estefanía Zurita Lugo, donde involucra al gobierno del estado e invitados al acto programado del 18 al 20 de octubre. Es la primera ocasión para esta área del derecho tenerlo en esta parte del país y las expectativas son grandes.
“Este congreso promete ser un acontecimiento inolvidable y de gran valor para nuestras instituciones. Contaremos con la participación de destacados especialistas y expertos en el campo jurídico, quienes abordarán temas relevantes y actuales relacionados con la defensa pública”, apuntó.
Tiene muchos fines
Su objetivo es presentar las fortalezas de este sistema en beneficio de los justiciables, en busca del bien supremo que representa la justicia, es decir, dar a cada quien lo que le corresponde, dependiendo de lo pedido y probado.
“A su vez, sentará un precedente en la búsqueda compartida de dicha justicia como bien supremo, que se traduce en dar a cada individuo lo que le corresponde”, dijo la organizadora. Los registros se realizan a través del portal oficial de la actividad (congresodefensorias.tamaulipas.gob.mx).
La convención se une a una lista de eventos del turismo de reuniones cuya sede es esta región del país. La anterior ocasión se desarrolló en San Luis Potosí y, como sucedió en las sedes pasadas, se estima el viaje de centenas de asistentes del país con conocimiento en este rubro.
De acuerdo a los datos de la Secretaría de Turismo estatal, Tampico tiene dos convenciones relevantes en fechas próximas, el Congreso Mexicano del Petróleo en el 2024, además del encuentro de la Industria de Reuniones a desarrollarse en el 2025. Con todo lo anterior se estima una alta derrama económica para hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios.
vd/sag