Por la falta de maestros

Por la falta de maestros, se encuentra cerrado desde hace tres años el Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (Cobat) que se ubica en el Ejido del río Tamesí Cues de Palmas Altas.

La comunidad se localiza a una hora de la zona centro de Altamira y el último profesor asignado fue en el 2020, desde ese entonces ya no hubo clases.

Por tal motivo los padres se manifestaron para solicitar la intervención de las autoridades y que las clases se regularicen lo más pronto posible.

“El último maestro que conocimos en este telebachillerato Cemsadet número 26 fue uno que se llamaba Héctor. Y terminó el Semestre en línea porque se vino la pandemia y desde entonces a las autoridades se les olvidó que existe esta escuela y que sí hay estudiantes que egresan de las telesecundarias. No solo de aquí de Cues de Palmas Altas”, indicó el padre de familia Epifanio Puga Castillo.

Al Cobat Cemsadet 26 (Centro de Educación Media Superior a distancia en el Estado de Tamaulipas) “Artemio Villafaña Padilla”, acuden los jóvenes de las comunidades del Tamesí, de lo contrario tendrían que desplazarse hasta la zona urbana de Altamira.

“Mi hija acaba de salir de la telesecundaria y necesita estudiar. Así como ella existen al menos 30 jóvenes entre los 15 a 20 años que fácilmente van para tres años que no estudian. Esto, porque está cerrado el telebachillerato”, declaró la señora, Juana Leído Enriquez González.

Los padres de familia han recurrido al presidente municipal Armando Martínez Manríquez a pedirle su  intervención y vuelvan a impartirse clases en el Cobat.

“Estamos pidiendo a las autoridades educativas que atienda nuestra demanda de que haya clases. Pues queremos y nuestros hijos también así lo desean, seguirse preparando para enfrentarse a la vida”.

Te recomendamos: Así se vio el anillo de fuego en México y América

A los alumnos y a los papás, les han propuesto las clases en línea, tal y como se hizo durante la pandemia del Covid-19. Sin embargo consideran que no es conveniente el método.

Compártenos en

Deja un comentario