Trabajadores del PJF colocaron mantas

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) colocaron mantas en la fachada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y en otras sedes en contra de la desaparición de 13 de los 14 fideicomisos.

Esto se dio tras una iniciativa de ley propuesta por la bancada de Morena en la Cámara de Diputados. Misma que plantea un recorte por más de 15 mil millones de pesos y transferir sus recursos a la Tesorería de la Federación.

En las pancartas expuestas se lee: Respeto a la División de Poderes e Independencia Judicial. Exigimos Cese a la Intromisión al PJF Porque Afecta La Impartición De Justicia.

Otra más dice: El PJF Garantiza Los Derechos Humanos De Todos Los Mexicanos, Pedimos Respeto A Nuestros Derechos Laborales.

Convocan a paro nacional

En tanto, Juan Alberto Prado Gómez, secretario General del Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial Federal, convocó este lunes ante el Consejo de la Judicatura Federal, un paro nacional en defensa del Poder Judicial de la Federación.

Buscan preservar la independencia de este poder, a través de una manifestación pacífica. Con la finalidad de dar a conocer a la sociedad y a los diversos actores políticos, las repercusiones que tendrá la extinción de los fideicomisos. Y en su momento un recorte presupuestal, afectando con ello la impartición de justicia.

El secretario general del Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF), Jesús Gilberto González Pimentel dijo que los trabajadores tienen incertidumbre e inquietud.

Se realizará este martes 17 de octubre una manifestación en todas las sedes antes de iniciar el horario laboral y a las 9:00 horas comenzarán sus actividades.

Te recomendamos: Madres buscadoras reportan hallazgo de horno clandestino en Jalisco

Así mismo adelantó que el martes acudirá al PJF de San Lázaro que concentra el mayor número de sindicalizados, donde se encuentran los juzgados de distrito en materia laboral, civil, tribunales colegiados laborales, entre otros.

Compártenos en

Deja un comentario