Consejo Empresarial de Ciudad Madero

Socios designan a Felipe Olvera como el nuevo titular ante la renuncia de Alfredo Pliego Campero debido a temas personales 

La mesa directiva del Consejo Empresarial de Ciudad Madero (CEM) cuenta con una nueva mesa directiva, al confirmarse el arribo de Felipe Olvera Ramírez como nuevo presidente del organismo en dicho municipio de la zona sur de Tamaulipas. Desde septiembre funge como su dirigente y representa el segundo cambio en un lapso de un año. 

Aunque el mismo se realizó en septiembre del presente año, a raíz de la renuncia presentada por el anterior titular Alfredo Pliego Campero, quien argumentó retirarse de la posición por motivos personales, fue hasta este jueves cuando el organismo civil notificó la renovación en este importante puesto. 

Su firma fue aceptada en la sesión que se celebró en septiembre del presente año en un conocido hotel ubicado cerca de Playa Miramar. Para el nuevo dirigente, se mantiene la opción de quedar en un puesto temporal o convocar a elecciones internas para conocer a quién dirija los destinos. 

Dicha directiva se complementa con Andrés Martínez González como secretario y Sergio Maldonado Pumarejo en calidad de tesorero. “Es facultad del presidente interino, confirmar o reestructurar el Consejo Directivo y, en su caso, proponer a quienes cubran las vacantes”, explicaron. 

Experiencia en el ramo 

Olvera Ramírez tuvo participación en otras asociaciones civiles, caso el Colegio de Arquitectos del Sur de Tamaulipas. De igual forma, ha sido asesor en organismos privados. Cabe señalar que es el segundo cambio dentro de la asociación civil en un lapso de año y medio. Previamente, Pliego Campero llegó en septiembre del 2022 al relevar a Jaime Posadas Lara. 

“El Consejo Empresarial de Ciudad Madero reafirma su vocación, promoviendo e impulsando acciones que fortalezcan la competitividad del municipio, para un mayor crecimiento económico, bajo criterios de desarrollo sostenible y sustentable, manteniendo una visión crítica y objetiva sobre autoridades y políticas públicas”, explicó dicho organismo que cuenta con 15 años de conformación. 

vd/sag

Te puede interesar también: Comienza estudio estructural a iglesias del sur de Tamaulipas
Compártenos en

Deja un comentario