La desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y la reacción del Gobierno tras el impacto del huracán Otis en la costa de Acapulco rompió con la cordialidad que mostraron los Grupos Parlamentarios del Senado al solidarizarse con el estado de Guerrero.
Manuel Añorve, legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), resaltó la importancia de que existan elementos para que el estado enfrente este tipo de situaciones. También mencionó que durante su gestión como alcalde le tocó atender la destrucción que dejó el huracán Paulina en 1997.
Para Germán Martínez, del Grupo Plural, no basta con mostrar solidaridad y emitir pronunciamientos. “Esta tragedia se podía prevenir”, aseguró al cuestionar a los encargados de prevenir estos eventos.
Además de pedir una tregua fiscal para Acapulco, el senador afirmó que se debe exceptuar de impuestos a las pequeñas empresas.
Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, calificó de crisis humanitaria la situación que atraviesa Guerrero y criticó que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no haya establecido comunicación de emergencia con un punto cercano a la capital.
Propuso recaudar fondos mediante la creación de un fideicomiso, el cual garantizaría la reconstrucción y recibiría sus recursos de la venta del petróleo. Finalmente, la también senadora del Partido Acción Nacional (PAN) planteó crear una agencia especializada en atender desastres naturales.
También te podría interesar: [Video] AMLO se traslada a Guerrero tras paso del huracán Otis; se desconoce cifra de fallecidos
Tras mostrar su solidaridad con los afectados, Nestora Salgado, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), hizo un llamado a que las diferencias ideológicas o partidistas no afecten los esfuerzos para brindar apoyo a Guerrero.
Lilly Téllez, también del PAN, dijo que han llegado escenas apocalípticas y que todavía falta lo peor, incluyendo la irresponsabilidad de las autoridades.
La legisladora aseguró que el Gobierno no tiene la culpa del huracán, pero responsabilizó a AMLO de la magnitud del desastre por haber desaparecido y “robado” el Fonden, cuyos recursos, afirmó, se utilizaron para construir el Tren Maya. También denunció que las autoridades ya no cuentan con mecanismos de ayuda y reacción inmediata.
Sobre la reconstrucción, Téllez consideró que se debería utilizar para este fin uno de los fideicomisos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Por su parte, la morenista Margarita Valdez tachó de “buitres” a la oposición por aprovechar una tragedia para hacer “politiquería” y refirió que es momento de solidarizarse con la gente más vulnerable. También aseguró que el gobierno tiene recursos y mecanismos para reaccionar oportunamente, a pesar de que ya no existe el Fonden.
Kenia López Rabadán, del PAN, indicó que donar un día de salario no basta y recordó que el Fonden se creó con la finalidad de atender este tipo de situaciones. Sin embargo, acusó, los morenistas lo usaron para robarse 10 mil millones de pesos.
“No jodan, se robaron 10 mil millones de pesos del Fonden, no jodan y ustedes piensan que en Acapulco la gente les va a agradecer un día de su miserable salario….”.