Esta mañana, a través de su conferencia mañanera, el presidente López Obrador dio a conocer que las aerolíneas Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris ofrecieron como apoyo sus servicios para el regreso de los turistas que se encuentran varados en Guerrero tras el paso del huracán Otis.
El mandatario señaló que el retorno de los cientos de turistas que se encuentran varados en la zona se llevará a cabo desde Zihuatanejo, debido a que el aeropuerto de Acapulco permanece fuera de operación debido a los daños ocasionados por el huracán que azotó la costa sur de Guerrero.
“Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris van a apoyar a regresar a los turistas desde Zihuatanejo, la autopista está a doble sentido y por la tarde serían cuatro carriles”, señaló.
El presidente refrendó también la información proporcionada por la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, acerca de que habrá autobuses en los distintos hoteles de Acapulco para transportar a los turistas, incluso hasta la Ciudad de México.
Se considera que aproximadamente el 80% de los hoteles de Acapulco se encuentran dañados.
“Afortunadamente no hubo afectaciones mayores en la costa grande, pero yo creo que se va restablecer pronto el servicio aéreo con los dos aeropuertos de Acapulco, lo que informó la gobernadora (Evelyn Salgado) es que va haber 30 o 40 camiones en cada hotel para traer a la Ciudad de México a los turistas”.
Al menos 27 muertos y cuatro desaparecidos; cuantiosos daños materiales y vías de comunicación afectadas
En el primer reporte de víctimas ofrecido por el Gobierno mexicano después de que la Costa Sur de Guerrero quedara incomunicada por más de 24 horas tras el impacto de Otis, se dio a conocer que hay por lo menos 27 personas fallecidas y cuatro desaparecidos.
Las comunicaciones aún no logran restablecerse del todo y 60% del más de medio millón de personas que se quedaron sin luz continúan sin energía eléctrica según informes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Además, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana dio cuenta de seis cierres carreteros que incluyen el camino que conecta Acapulco con Chilpancingo y la Autopista del Sol.
Para ello, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) desplegó 900 trabajadores, 60 vehículos y más de 200 equipos de maquinaria pesada.
Además detalló la caída de 58 torres de alta tensión, por lo que la comunicación sigue siendo deficiente.
Finalmente se informó que debido a daños en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue necesario trasladar a 600 pacientes.