Secretarios de Turismo de los estados formalizaron una red regional para atraer visitantes y promocionar los destinos
Las autoridades de Turismo de Tamaulipas, Nuevo León y San Luis Potosí unirán esfuerzos para concretar una red que una a sus pueblos mágicos, promocionarlos y poder fomentar una mayor presencia de visitantes a los municipios catalogados dentro de este programa que incentiva el gobierno federal.
La estrategia incluirá los destinos turísticos que, en conjunto, son un total de 8. Los funcionarios de ambas entidades establecieron la anterior a través de un acuerdo firmado por el lado tamaulipeco Benjamín Hernández Rodríguez, titular de la oficina, junto a los homólogos de esta región noreste del país.
“Un proyecto destacado que se llevará a cabo, gracias a estos convenios, es la creación de rutas mágicas que interconectarán los Pueblos Mágicos de cada estado. Estas rutas incluirán ferias regionales que resaltarán la artesanía, la gastronomía y la cultura local”, expuso el secretario.
Objetivos claros
Aseguró que el propósito fundamental de estos convenios es coordinar esfuerzos y unir recursos para fomentar el intercambio de acciones de promoción turística entre los destinos, generando proyectos conjuntos que beneficien a todos los involucrados.
“Bajo un compromiso firme, se trabaja en la creación de rutas turísticas, programas especiales y su posterior promoción tanto en el estado de Tamaulipas como en Nuevo León y San Luis Potosí. Esto permitirá invitar a visitantes a descubrir la riqueza y diversidad de nuestros destinos”, agregó.
Cabe señalar que se incluirá a municipios como General Terán y General Zaragoza por Nuevo León, Real de Catorce, Xilitla y Aquismón en territorio potosino, así como Tula y Mier por los Tamaulipecos.
vd/sag