21 horas antes de la llegada de “Otis” a las costas del estado de Guerrero, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos (EE.UU) alertó sobre la posibilidad de que la entonces tormenta tropical se convirtiera en un huracán.
A las 02:48 horas del martes 24 de octubre, el NHC pronosticó por primera vez en la red social X, antes Twitter, que “Otis” podría tocar tierra en Guerrero como huracán.
“‘Otis’ se está fortaleciendo y se espera que se convierta en huracán antes de que llegue a la costa sureña mexicana. Alerta de huracán emitida para la zona del sur de México”, se lee en la publicación.
Poco más de una hora después, a las 03:01 horas, el mismo centro notificó que “Otis” tocaría tierra en el sur de México en calidad de huracán.
También te podría interesar: Apoyo de aerolíneas permitirá el regreso de turistas varados en Guerrero
La noche del martes, alrededor de las 21:30 horas, el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU advirtió que “Otis” se convertiría en un poderoso huracán categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson. También adelantó que el fenómeno traería fuertes vientos que podrían poner en peligro la vida de personas.
Informaron que el sistema se manifestaría la noche del martes o las primeras horas del miércoles.
Pese a la alerta emitida por el NHC, Claudia Sheinbaum, aspirante de Morena a la presidencia, afirmó en un video publicado el miércoles que nadie, ni siquiera las autoridades meteorológicas estadounidenses, tenían la capacidad de prever los daños que causó “Otis”.
Además, aseguró que la transición de “Otis” de tormenta tropical a huracán categoría 5 se dio en cuatro horas.
“Se ha dicho mucho que por qué no se previno y, es que fue un huracán que pasó de tormenta tropical a huracán categoría 5 en alrededor de cuatro horas, ni siquiera el servicio meteorológico de Estados Unidos pudo prevenir esa situación, en este momento lo que hay que hacer es solidarizarse”, se escucha en el video.
Ni el Gobierno Federal ni el de Guerrero, encabezados por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la morenista Evelyn Salgado, respectivamente, dictaron medidas con la finalidad disminuir los daños que ocasionó “Otis”.