Este día, el partido Movimiento Ciudadano (MC) publicó su convocatoria para la elección de candidatos a los diversos cargos federales a elegirse en las próximas elecciones de 2024.
El partido fijó el próximo 12 de noviembre como la única fecha para llevar a cabo el registro de precandidatos y precandidatas a la presidencia de la República, incluidos externos.
Recordemos que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, anticipó hará su registro en este proceso. Además, el coordinador nacional de MC, Dante Delgado, no descarta que Marcelo Ebrard busque registrarse como aspirante externo.
El documento señala el 12 de noviembre como el único día de registro para los aspirantes presidenciales sin hacer diferencia entre militantes o externos. El registro será en la sede nacional del partido.
“La presentación de solicitudes de registro de aspirantes a la precandidatura se hará de manera personal ante la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos, en la sede de Movimiento Ciudadano.
“Para titular de la presidencia de los Estados Unidos Mexicanos el día 12 de noviembre de 2023; y para senadoras y senadores de la República, así como a diputadas y diputados al H. Congreso de la Unión por el principio de Mayoría Relativa del 13 al 16 de noviembre del presente año; en horario de 10:00 a 3:00 de la tarde y de 5:00 a 7:00 de la noche”, indica el documento.
Entre los requisitos establecidos los interesados deberán separarse de sus cargos seis meses antes de la fecha de la elección (2 de junio de 2024) y presentar un proyecto de programa de gobierno.
De igual forma se indicó se les exigirán 500 mil firmas de apoyo de ciudadanos. “Los respaldos ciudadanos deberán contener nombre completo, clave de elector, teléfono, correo electrónico y firma”.
No habrá financiamiento en precampañas
Movimiento Ciudadano detalló que durante el proceso de precampañas el partido no aportará financiamiento a los precandidatos y precandidatas, por lo que será a través de aportaciones de simpatizantes con lo que deberán sufragar sus gastos, los cuales deberán ajustarse al tope determinado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Una vez se hayan recibido los registros, la Coordinadora Ciudadana Nacional de MC erigida en Asamblea Electoral Nacional aprobará la postulación de las candidaturas externas, las cuales serán al menos, la mitad del total de candidaturas que el partido postule en la elección correspondiente. Se enfatizó se garantizará en todo momento paridad de género y acciones afirmativas.
De igual forma, quienes lleven a cabo su registro deben presentar una manifestación donde guarden lealtad al programa de principios de Movimiento Ciudadano, su programa de acción, carta de identidad, programa de buen gobierno y agenda legislativa.