Marina realiza simulacro de ataques

La Secretaría de Marina, llevó a cabo un simulacro sobre ataques y rescates en el Puerto de Altamira.

Dio a conocer que en apego a lo dispuesto en el  Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP) Capítulo XI-2 del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en la Mar (SOLAS), adoptado por la Organización Marítima Internacional (OMI) el primero de julio de 2004, se llevó a cabo el simulacro de Nivel 3 de Protección Marítima y Portuaria, en el interior del Recinto Portuario de Altamira.

A través del Centro Unificado para la Protección Marítima y Portuaria de Altamira, en coordinación con autoridades del Recinto Portuario, se llevó a cabo el ejercicio. Cuyo objetivo fue evaluar todos los procedimientos que se activan en caso de alguna situación que afecte la protección del puerto. Así como la coordinación de las Terminales Portuarias, la capacidad de respuesta de las brigadas de emergencia internas y los apoyos externos.

Como parte de este ejercicio se simularon 6 escenarios como potenciales amenazas

El primero, el intento de secuestro de un buque remolcador con el fin de extraer carga ilícita de opioide sintético

El segundo, una toma de rehenes en el Centro de Control de Tráfico Marítimo de Altamira. En tercer lugar, un intento de ataque a instalaciones estratégicas ubicadas costa fuera del puerto

Por cuarto, el ciberataque a infraestructura critica de una terminal marítima especializada en hidrocarburos; el quinto, un ataque explosivo utilizando un dron. Y por último, la ejecución de un ejercicio de Búsqueda y Rescate (SAR) por caída de hombre al agua.

El Ejercicio de Nivel 3 considera la aplicación de métodos y procedimientos a través de medidas adecuadas en el intercambio de información, empleo de protocolos de respuesta, evaluación y seguimiento para llevar a cabo escenarios alternos como la capacidad de respuesta para trasladar a personas en estado de salud grave, procedimiento de detención y puesta a disposición de las autoridades de impartición de justicia, comunicación y flujo de información hacia el Centro Unificado para la Protección Marítima y Portuaria (CUMAR).

Te recomendamos: Joe Biden se solidariza con México por devastación causada por el huracán “Otis”

Además del personal adscrito a las unidades y establecimientos de la Primera Región Naval, participaron autoridades portuarias, federales, estatales y municipales vinculadas con la actividad portuaria de Altamira.

Compártenos en

Deja un comentario