Este lunes, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) publicó seis decretos sobre las expropiaciones de más de 93 hectáreas en Yucatán y Quintana Roo que se utilizarán para el Tren Maya.
De los seis decretos, los dos con superficies más grandes son uno en Yucatán de 40 hectáreas y otro en Quintana Roo de 32 hectáreas. En total se pagarán 15 millones 805 mil pesos en indemnizaciones.
Se utilizarán en tramos 4 y 7 del Tren
En los documentos que se difundieron a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) se encuentra la expropiación de 40 hectáreas, 94 áreas y 55 centiáreas ubicadas en el municipio de Sudzal, en Yucatán.
Este terreno servirá para el Tramo 4 del Tren Maya y se pagarán 6 millones 225 mil 423 pesos por indemnización.
De igual forma, Sedatu informó la expropiación de 32 hectáreas, 14 áreas y 95 centiáreas, en el ejido Palmar, ubicado en el municipio de Othón P. Blanco en Quintana Roo.
Esta última zona se utilizará para las obras del Tramo 7 del Tren Maya según indicaron las autoridades. EL monto de la indemnización será de 6 millones, 429 mil, 900 pesos.
También se expropiarán en el municipio de Chemax, en Yucatán, por casa de utilidad pública nueve hectáreas, cuarenta y un áreas y cincuenta y tres centiáreas. Esto en el ejido Santa Cruz de dicha localidad.
De igual forma este territorio se utilizará para el Tramo 4 y su indemnización será de un millón 411 mil 422 pesos.
También en Yucatán, habrá otra expropiación de siete hectáreas del ejido Libre Unión, en el municipio de Yaxcabá y tres hectáreas más en el ejido X-Holop en Tinum.
Estas superficies se utilizarán también en el tramo 4 del Tren Maya. Por las siete hectáreas la indemnización será con un millón 199 mil 323 pesos, mientras que por las tres hectáreas se pagarán 463 mil 80 pesos.
Finalmente, el último de los decretos habla sobre la expropiación de 18 áreas y 67 centiáreas en un terreno ubicado en el ejido Santo Domingo, del municipio de Lázaro Cárdenas en Quintana Roo. Por este terreno se pagarán 76 mil 547 pesos.