Crisis del agua en el sur de Tamaulipas

La crisis del agua en el sur de Tamaulipas continúa. A la laguna de Champayán en Altamira le faltan 80 centímetros para estar en una escala que no represente un riesgo de desabasto.

Con las lluvias y escurrimientos río arriba de la semana pasada, ayudaron para que la laguna tenga un nivel promedio de tan solo 20 centímetros. Hace dos semanas estaba en 7 centímetros.

El director del Centro de Investigación de Ingeniería Portuaria Marítima y Costera (Cidiport), Gabriel Arcos Espinosa resaltó que la lluvia que se presentó durante miércoles y jueves fue muy benéfica. Toda vez que a principio de semana el nivel de la laguna Champayán estaba en tan solo 7 centímetros.

“En estos días amanecimos en .20 y está todavía en ascenso por los escurrimientos que se puedan tener. Ayudan mucho los escurrimientos y las lluvias que se presentaron”.

La laguna debería tener un nivel de un metro

Gabriel Arcos Espinosa, explicó que en esta época del año, el nivel de la laguna debería ser de un metro y solo está en 20 centímetros.

“Estamos 80 centímetros por debajo de los niveles, estamos muy por debajo y se pronostica mucha más lluvia para los próximos días”.

El investigador aseveró que el desazolve de la laguna, ayuda a prevenir el desabasto de agua, tal y como pasó en el 2021 cuando ingresó agua salada al sistema lagunario.

“Van a bajar los niveles, pero tenemos circulación hacia las bocatomas que son los puntos de donde se extrae el agua y se reparte a la población”.

Después de ser reparada tras presentar una falla que causó su hundimiento, comenzó a funcionar nuevamente la draga propiedad del Gobierno de Tamaulipas.

Te recomendamos: Tiran 8 cuerpos en calles de Tamazula, Durango; los ‘levantaron’ en Culiacán

El Director de Cidiport, precisó que una vez que se probó mecánicamente, lo que sigue es incorporar una serie de tecnologías que permita un orden del corte y de los trabajos que se van a realizar sobre el canal.

Compártenos en

Deja un comentario