La noche de este domingo se formó la tormenta tropical ‘Pilar’, décimo sexto ciclón con nombre de la temporada, al sur de la desembocadura del Río Suchiate, frontera natural entre México y Guatemala.
Así lo dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)).
A través de un comunicado, la dependencia agregó que la amplia circulación de ‘Pilar’ generará lluvias puntuales torrenciales en Chiapas. Mientras tanto, las lluvias pronosticadas para Oaxaca serán intensas.
Además señaló la presencia de fuertes rachas de viento en el sureste de México.
En su reporte, el SMN señaló el sistema se encontraba a 390 kilómetros al sur de la desembocadura del Río Suchiate y a 410 kilómetros al Suroeste de San Salvador, El Salvador.
‘Pilar’ registra vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 85 km/h. Su desplazamiento es hacia el este-noreste a una velocidad de 6 km/h.
Para las costas de Oaxaca y Chiapas, así como en el Golfo de Tehuantepec se prevé viento con rachas de entre 50 y 50 km/h y un oleaje de 3 a 5 metros de altura.
El Meteorológico Nacional pidió a la población en general extremar precauciones en las zonas de los estados que se verán afectados por lluvias, viento y oleaje. La alerta incluye a la navegación marítima.
De igual forma se señala la importancia de atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil de cada entidad.
La formación de la tormenta tropical ‘Pilar’ llega al Pacífico mexicano apenas unos días después del tremendo impacto del huracán ‘Otis’, de categoría 5, a las costas de Guerrero, impactando principalmente a la zona de Acapulco.
El número de muertos a causa de ‘Otis’ dado por las autoridades es de 48 personas, además de desaparecidos y heridos. Los daños materiales son cuantiosos.