Trabajadores del Poder Judicial contraatacan y presentan el primer amparo contra la extinción de fideicomisos publicado en el DOF.

Trabajadores del Poder Judicial contraatacan y presentan el primer amparo contra la extinción de fideicomisos publicado en el DOF.

A tres días de que la extinción de fideicomisos del Poder Judicial fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), cientos de trabajadores comenzaron el contraataque en contra de esta reforma que, acusan, vulnera sus derechos.

Son 761 trabajadores quienes presentaron un amparo ante un Juzgado en Materia Administrativa con residencia en la Ciudad de México. Esto, a través de una reconocida firma de abogados. El amparo fue presentado con el argumento de que se transgreden derechos adquiridos como pensiones o servicios médicos complementarios.

Trusan & Roma, Abogados, firma que representa a los trabajadores, han promovido amparos ante otro tipo de reformas impulsadas por AMLO. Entre ellos se encuentra la reforma que dio origen en 2021 al Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut). Con esta, se buscaba crear un registro de datos personales de todos aquellos con telefonía celular.

Ahora, en el marco de la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial, los representantes de esta firma indicaron que se trata del primer recurso que se promueve en contra de esta serie de reformas.

Son “derechos que consisten en derechos como jubilaciones, o servicios médicos complementarios, así también como la implementación de reformas en materia penales y de trabajo”. Así lo indicó el representante de Trusan & Roma, Abogados.

Se concreta extinción de fideicomisos

Se estima que este viernes el juez al que se turnó el asunto otorgue la admisión del amparo. Así como la suspensión de las normas impugnadas a favor de los trabajadores del Poder Judicial. Asimismo, indicó que se prevé que “invariablemente” se terminará por determinar la inconstitucionalidad de las normas que se modificaron.

La extinción de los fideicomisos se concretó con su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en su edición del pasado 27 de octubre, con lo que se dio paso al periodo de 30 días que se tiene para la presentación de amparos e impugnaciones ante la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Te puede interesar: Encuentran a fotoperiodista de Reuters desaparecido en Acapulco

Compártenos en

Deja un comentario