La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) determinó que Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, virtuales candidatas presidenciales del Frente Amplio por México y Movimiento Regeneración Nacional (Morena), respectivamente, no cometieron plagio en sus tesis y que ambos trabajos originales cumplen con la modalidad de titulación.

Xóchitl Gálvez, también senadora del Partido Acción Nacional (PAN) se tituló como Ingeniera en Computación por la UNAM con un informe en el que no se hallaron “similitudes ni omisiones mayores en el reconocimiento de otros autores en la tesis analizada”.

También te podría interesar: ¡Lo logran!… La doctora mexicana Bárbara Lango y su esposo abandonan la Franja de Gaza

Por otro lado, la morenista estaba acusada de copiar fórmulas y párrafos de un texto académico en inglés. Sobre este presunto plagio, la Máxima Casa de estudios de nuestro país y la Dirección General de Bibliotecas y Servicios digitales de Información determinaron que Sheinbaum no copió textos de otros autores para titularse de la carrera de Física.

“La Universidad está comprometida con la honestidad académica de sus estudiantes, académicos y egresados. También entiende que en los casos antes referidos se trata de figuras públicas y que las denuncias sobre las supuestas irregularidades están enmarcadas dentro de la contienda político-electoral del próximo año”, se lee en el comunicado.

La UNAM señaló también que “no puede, ni debe, verse involucrada” en los procesos electorales del 2024. Por tal motivo, la institución sólo se dedicará a emitir dictámenes sobre posibles plagios en aquellos casos en donde sea imprescindible la presentación de un grado académico para desempeñar un cargo de responsabilidad.

También te podría interesar: [Video] CFE restablece 90% del servicio eléctrico en Guerrero y 55% en Acapulco tras 9 días del impacto de Otis
Compártenos en

Deja un comentario