Por Autor Conocido
El éxito de la “Avanzada” en Tamaulipas
A semanas de la toma de posesión como gobernador del estado, es decir, hace prácticamente un año, a la par de establecerse como autoridad la administración de Américo Villarreal Anaya, apareció un organismo cuya función fue encontrar todos esos adeptos sumados al proyecto del doctor como gobernador del estado, así como simpatizantes de Morena y la Cuarta Transformación, para agruparlos.
Bajo el nombre de “Avanzada”, tomado a través del acrónimo del hoy jefe del Ejecutivo estatal, se conformó a través de su hijo Américo Villarreal Santiago. Su labor fue encontrar sectores populares en abandono, con faltantes en material o servicios básicos, para mejorar su entorno, desde el arreglo de una casa hasta mejorar caminos rurales.
Esas primeras acciones provocaron todo tipo de comentarios y reacciones. Algunos le dieron su valor pues durante los últimos 12 años, este tipo de cercanía con la comunidad parecía una simple anécdota. Con los anteriores gobiernos se dejó de tener el trato directo, cordial y sensible con las familias, entender su entorno, qué resolver de inmediato.
A otros no les pareció, al argumentar el uso de esta imagen para fines políticos, aprovechar el momento para dar una promoción de imagen personal o bien del partido o la ideología. Una fracción más pone como su preocupación acaparar la atención por encima de Yuriria Iturbe, actual presidenta del Comité Directivo Estatal de Morena, al operar prácticamente como un ente organizador de una estructura.
Rescate tras el abandono
Lo cierto, el trabajo de Villarreal Santiago y muchos cercanos le ha dado un poco de alivio a miles de personas que, en el pasado, con Egidio Torre Cantú y Francisco García Cabeza de Vaca, estuvieron marginados. Con el primero las jornadas asistenciales, entre ellas organizadas por el PRI, quedaron canceladas.
En los Vientos de Cambio la cosa fue peor. Condicionados a unirse al padrón de Bienestar Social que nunca funcionó, sin una figura amable, cortés y sencilla, sumergidos en la soberbia y sin ese don de ayuda, acumularon constantes decepciones y el cobro se dio en el 2022.
Ahí recae el éxito de esa Avanzada. Se le cuestionará muchas cosas, pero hoy en día el tamaulipeco quiere sentir a los personajes de cerca, dispuestos a resolver sus adversidades.
Porque ser sensibles no solo es cuando se acerca la campaña. Ese fue el gran error del Cabecismo.