En la zona rural de Altamira, cambiarán un ducto que tiene 50 años de antigüedad y del cual se registran de manera constante fugas de agua potable.
La reposición de la línea, que es de 15 kilómetros, costará 25 millones de pesos y los trabajos terminarán en seis meses.
El gerente de la Comapa Altamira, Omar Hernández Leines, comentó que la línea inicia en la planta de Esteros y finaliza en el ejido Benito Juárez.
“Estamos reforzando una nueva línea desde la planta Esteros hasta Benito Juárez. Hace unos meses tuvimos muchas fugas en ese sector, tenía más de 40 años y en algunos tramos hasta 50 años”.
A mediados de año, residentes de la colonia Río Tamiahua bloquearon la carretera Tampico-Mante porque no tenían agua y la falta de suministro se debió a la reparación de las fugas.
El cambio de ducto beneficiará a 10 mil personas en la estación Esteros, Maclovio Herrera, Río Tamiahua y Benito Juárez.
De los 15 kilómetros de línea que deberán ser cambiados, el organismo lleva un avance de 500 metros.
“El gobierno municipal nos está ayudando de alguna manera y nosotros estamos trabajando con los propios recursos para introducir está red y es para mejorar la línea de conducción y seguir suministrando agua sin ningún problema a lo que es Esteros, Maclovio Herrera, Río Tamiahua y Benito Juárez”.
Omar Hernández Leines, destacó que la obra ayudará a mejorar el suministro de agua potable en la zona rural.
“Estamos hablando de 10 mil habitantes. No se hacía reposición de la línea desde hace 50 años, para la reposición de esa línea se aplican 25 millones de pesos. En seis meses sería terminar la obra hasta llegar al kilómetro 40”.
Finalmente puntualizó que la garantía de tener agua es clave para que los empresarios locales y extranjeros decidan invertir en el municipio.
Cabe señalar que con las dos dragas, se ha logrado desazolvar hasta el momento 210 mil metros cúbicos del sistema lagunario de Champayán.