SRE finalizó búsqueda de 371 extranjeros desaparecidos tras el paso de Otis. La cancillería detalló que se pudo localizar al 100% de las personas.
A dos semanas del paso del huracán Otis que azotó a Guerrero, específicamente Acapulco y Coyuca de Benítez, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que ya terminó la búsqueda de 371 personas extranjeras que fueron reportadas como desaparecidas tras el paso del ciclón.
A través de un comunicado la dependencia a cargo de Alicia Bárcena precisó que un total de 19 representaciones diplomáticas de diversos países en México solicitaron saber de sus connacionales, por lo que se implementaron operativos de localización con apoyo del Gobierno de México y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).
La SRE precisó que los trabajos de búsqueda iniciaron al día siguiente del impacto del huracán categoría 5, hasta este 9 de noviembre.
Además de la localización del total de las 371 personas, se registró la muerte de tres personas de origen extranjero: una de nacionalidad estadounidense, otra británica y una más canadiense.
Las autoridades trasladaron a las personas halladas desde Acapulco al Aeropuerto Internacional Benito Juárez, en la Ciudad de México.
Algunas de las y los localizados aseguraron que permanecerían en el municipio de Acapulco, ante lo cual se dio parte a sus consulados.
Fin de la emergencia
Después de las críticas generadas por haber puesto fin a la situación de emergencia en los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez por los daños causados por el huracán Otis, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) argumentó por qué tomó dicha decisión.
La CNPC señaló que, de acuerdo con el artículo 2 fracción XVIII de la Ley General de Protección Civil, se define como emergencia a una situación anormal que pueda “causar un daño a la sociedad y propiciar un riesgo excesivo para la seguridad e integridad de la población en general, generada o asociada con la inminencia, alta probabilidad o presencia de un agente perturbador”.
Por ello, la dependencia precisó que en Acapulco no se mantiene una situación que pudiera causar daño a la población o a sus bienes, porque ya no existe un riesgo a la población por los efectos de viento o lluvia severa. A ello se suma que no se registran áreas inundadas o susceptibles a sufrir daños.