“Concluye este lunes el puente aéreo humanitario Acapulco-CDMX. Se trasladó a más de 4 mil 600 personas", afirma la SICT.

“Concluye este lunes el puente aéreo humanitario Acapulco-CDMX. Se trasladó a más de 4 mil 600 personas”, afirma la SICT.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que a partir del lunes 13 de noviembre se inhabilitará el puente aéreo humanitario que había sido instalado para ayudar a salir de Guerrero a los turistas que quedaron varados tras el paso del huracán “Otis“.

En un comunicado, la Secretaría indicó que con esta acción se reanudan las operaciones de vuelos comerciales nacionales en el aeropuerto de Acapulco.

“La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), informa que este 13 de noviembre de 2023 concluye el puente aéreo humanitario del Aeropuerto Internacional de Acapulco”, indicó.

De acuerdo con el gobierno de México, el puente logró transportar a 4 mil 694 personas. Así como 18 toneladas de equipo técnico y víveres por medio de 78 operaciones aéreas. Esto, del 27 de octubre al 13 de noviembre.

El aeropuerto de Acapulco reanudará sus operaciones mañana a partir de las 7:00 de mañana, pero sólo en vuelos nacionales.

“Aeroméxico, Vivaaerobus y Volaris anuncian que será a partir de este lunes 13 de noviembre cuando comiencen el cobro regular de sus tarifas a los distintos lugares o destinos fijos donde ofrecen sus servicios, incluyendo a Acapulco, Guerrero”. Así lo advirtieron.

Las autoridades solicitarán un permiso para que el puerto aéreo no sea utilizado como aeropuerto alterno. Medida que evitará aterrizajes que no estaban contemplados desciendan el aeropuerto de Acapulco.

Te puede interesar: Cierra hospital principal en Gaza; Hamás acusa a Israel de “crímenes organizados”

Compártenos en

Deja un comentario