El pleno del Senado de la República aprobó este miércoles que el ministro Arturo Zaldívar renuncie a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una votación en la que se registraron 63 votos a favor, 43 en contra y ninguna abstención.
El pasado martes 07 de noviembre, el también expresidente del Máximo Tribunal de nuestro país anunció que solicitó su renuncia al cargo de ministro para sumarse a la “transformación” de México.
Ese mismo día, Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidencial de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), publicó en redes sociales una foto de la reunión que sostuvo con el ministro en la que acordaron que este último se sumaría a su equipo rumbo al proceso electoral del 2024. Sin embargo, hasta el momento se desconoce cuál será su papel.
También te podría interesar: Catean rancho del líder del CJNG en Michoacán, implicado en secuestro de la alcaldesa de Cotija
Las bancadas de Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) en el Senado se pronunciaron a favor de aprobar la solicitud de Zaldívar, pues, argumentaron, el ahora exministro consideraba como graves sus razones para renunciar.
No obstante, los legisladores de oposición recordaron que la Constitución establece que los ministros solo pueden renunciar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación por “causas graves”, y señalaron que ni Zaldívar ni el Gobierno han explicado cuáles son estas.
Durante su periodo al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (2019-2022), y a pesar de que la Constitución no lo permitía, Zaldívar propuso reformar al Poder Judicial Federal para ampliar su periodo como presidente.