La campaña de Canje de Armas 2023 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se puso en marcha este jueves en la Plaza de la Libertad de Tampico por autoridades de los tres niveles de gobierno, siendo encabezada por el personal de la milicia.
El Teniente Coronel de Infantería, Sandro Puga Palomar, segundo Comandante y jefe de Grupo de Comando del 15° Batallón de Infantería expresó que se trata de entrega voluntaria de armas de fuego y se encuentra alineada al “Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024” para la prevención del delito.
“El desarme voluntario tiene como finalidad: fomentar la cultura de la paz, promover valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia. A su vez, concientizar a la población del país sobre el peligro y las consecuencias de poseer armas de fuego, municiones o explosivos en el hogar. Preservar la seguridad de las familias tamaulipecas es prioridad y un gran compromiso para el actual gobierno”.
El módulo de canje de armas se ubica en la plaza de la Libertad y estará abierto desde el 16 al 25 de noviembre, así como 1 y 2 de diciembre y funcionará de 10 de la mañana a 1 de la tarde.
“Se aplicará el procedimiento de recepción, canje y destrucción del armamento de forma inmediata y en presencia de las personas participantes conforme a los protocolos de medidas de seguridad establecidos. Haciendo la aclaración que únicamente cuando se reciba armamento con características de valor histórico estas armas se conservarán y se enviarán a los diferentes museos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos”.
El monto máximo que paga la Sedena por un arma en buenas condiciones son 7 mil pesos, por una ametralladora en buenas condiciones. Este jueves pagaron 3 mil pesos por una escopeta calibre 22.