Por Miguel Castillo V
The Ballad of a Songbirds and Snakes
Aunque ya no estamos en pleno verano de blockbusters, las películas de estreno están aún llegando a cartelera y ahora tocó el turno del regreso de una de las sagas juveniles que más pegue tuvo hace alrededor de una década: Los Juegos del Hambre. Para regresar a este escenario, los productores decidieron aparecer con una precuela, la cual nos narra sobre la creación del escenario que conocimos en la popular franquicia pero también de su villano: Snow.
Para hablar de The Ballad of Songbirds and Snakes, no hay mayor advertencia: aunque si hay cierto grado de violencia, nada que no sea de esperarse que se haya visto en películas anteriores. No debería haber problema con adolescentes pero hay que considerarlo si se tratan de menores de 12. Respecto a que se debe saber, en realidad no hay mucha importancia si uno no conoce los hechos futuros ya que es una precuela. Sin embargo, creo que si uno ha visto las otras películas, le da sin duda una perspectiva más profunda y una mejor experiencia de la película. Ahora si, pasamos a la reseña.
La construcción del villano y la creación de un mundo
La película se divide en 3 partes, de las cuales dos están ampliamente conectadas y una, la última, funciona como una especie de epílogo largo sobre lo que sucedió tras los eventos principales de la película. Si bien considero que las primeras dos partes de la película son ampliamente superiores, la tercera es un cierre, algo largo pero completo, del círculo completo detrás de la creación de los personajes de la franquicia, especialmente del conocido villano, Corolianus Snow.
Sin duda, especialmente para los fans de la saga, fue fascinante e intrigante observar el origen de los Juegos del Hambre y las primeras versiones de estos. Aquí se desenvuelve el corazón de la historia, con Snow como mentor y Lucy Gray, uno de los tributos, como el símbolo de gran parte de los conceptos que se desarrollan en la futura saga. Y el observar y vivir de cerca estos juegos del hambre que lo cambiaron todo, es una gran adición a la saga que carecía de complejidad y aspectos históricos en su mundo cinematográfico hasta ahora.
Mi única queja con la película como tal es la extensión del tercer acto que, aunque muy importante, se siente como una gran partición de la película que causa un cierto desapego del espectador promedio, especialmente aquellos no tan fans de la saga y para aquellos que no han leído ni han vivido tan de cerca las otras películas. Pero eso sí, para los fans, estoy convencido de que será una gran experiencia y que sin duda disfrutarán mucho de esta nueva entrega en la saga que tanto aprecian.
El revelado
The Ballad of Songbirds and Snakes es una valiosa adición a una franquicia que estaba abandonada y que sin duda revivirá muchas emociones por los personajes y escenarios de Collins. Aun con un largo cierre, la película logra justificarse por sí misma y sin duda dará un buen entretenimiento para todo aquel que llegue a verla.
Te puede interesar: The Killer