AMLO critica la elección de Javier Milei en Argentina y asegura que “en México no hay posibilidad para la derecha”.
Al descartar que en México haya posibilidad para que regrese la derecha al poder, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que Argentina se metió un “autogol”. Esto, tras elegir a Javier Milei como el próximo presidente.
Este martes, durante su conferencia mañanera, el mandatario federal dijo que respeta “la decisión que tomó un grupo mayoritario en Argentina”. Aunque, dijo, considera que el gobierno de Milei, de ultraderecha, “no les va a ayudar”.
“Pero el pueblo es soberano, aun con todos los elementos antidemocráticos que utiliza la mafia del poder económico y del poder político en todos lados”, sentenció.
“Para decirlo en una palabra, con todo respeto, fue aun autogol y yo no estoy de acuerdo, aunque respeto la decisión del pueblo, con los gobiernos de derecha, no estoy de acuerdo con los gobiernos clasistas, racistas, no estoy de acuerdo con la hipocresía, que es lo que caracteriza a la derecha, la única doctrina”, enfatizó.
Sin embargo, frente a las elecciones presidenciales de 2024 en México, AMLO descartó que la posibilidad de que regrese la derecha a gobernar el país.
“Aquí no tenemos ese riesgo. No hay nada que temer. El pueblo de México está muy consciente, es de los pueblos más politizados del mundo y sabe muy bien que los gobiernos de derecha sólo favorecen a las minorías, son defensores del conservadurismo. Son los gobiernos de derecha empleados de las oligarquías. Se dedican a saquear a los pueblos, a las naciones, no le tienen ni amor ni respeto al pueblo, eso ya aquí se sabe”, expuso.
De igual manera, AMLO pintó la raya” con el próximo gobierno de Argentina. Esto, pues acusó que tiene un pensamiento de derecha similar al de los dictadores Augusto Pinochet, Jorge Rafael Videla y Francisco Franco.
No obstante, descartó romper relaciones con Argentina.
“Ya es público y notorio que nosotros no coincidimos con los que sostienen una política autoritaria privatizadora, racista, clasista. No estamos de acuerdo con los gobiernos que favorecen a las minorías y le dan la espalda a la mayoría del pueblo. Entonces, eso está muy claro, es como si estuviésemos a favor de Franco o de Pinochet, o para ser más preciso de Videla, no”, dijo.
Por último, resaltó que ahora que Milei llegó al poder y es simpatizante del conservadurismo, el Fondo Monetario Internacional debe ayudar a que Argentina salga de la crisis.
Te puede interesar: Gobierno de México reconoce triunfo de Javier Milei en elecciones de Argentina