Mercados rodantes

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris)  lanzó un llamado a la población para que eviten la compra de medicamentos en mercados rodantes de la zona, pues pueden poner en riesgo su salud.  

Nicolás Berumen Avalos, titular de la dependencia, dijo que ya se han realizado decomisos de esos productos y consideró que “esas medicinas pueden representar un riesgo para la salud de quienes los compren”.  

Dio a conocer que hace varias semanas, hubo dos aseguramientos de 40 cajas. En las mismas había antidepresivos, antibióticos, desinflamatorios, entre otros medicamentos de control.  

“Por lo regular las farmacias, las boticas venden productos buenos, sin embargo, donde no es así es en los rodantes, tianguis, en las tienditas, hace como dos meses en el rodante del norte de Tampico sí encontramos y aseguramos el producto, eso no debe ser”, expuso.  

El funcionario también dejó en claro que un antibiótico debe venderse con una receta, aunque hay establecimientos que no piden el documento.  

“Algunos de los medicamentos decomisados ya estaban caducados”, expuso Berumen Avalos.  

Reiteró que los mercados rodantes no son establecimientos que cuenten con registro ante la Secretaría de Salud para comercializar esos productos.  

Cabe señalar que en mayo de este año la Cofepris detectó la falsificación de cuatro medicamentos, (Pentrexyl, Broncho-Vaxom, el Alka Seltzer 100+10 TAB efervescentes y el Sedalmerck), los cuales pudieran representar un riesgo a la salud de quienes los consuman, por lo que se llevaron a cabo operativos de revisiones en la zona sur del estado. 

Te puede interesar también: Término del Puente de la Esperanza en Altamira podría retrasarse
Compártenos en

Deja un comentario