Este viernes, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos pidió mantenerse atentos por una amplia área de baja presión ubicada en el Mar Caribe. La alerta abarca a la Península de Yucatán, conformada por México, Belice y Guatemala, la parte oeste de Cuba y la Florida.
De acuerdo a lo señalado por la NHC “es probable que una depresión tropical se forme tarde este fin de semana o a principios de la próxima semana mientras (el sistema) se mueve generalmente hacia el norte sobre el noroeste del Mar Caribe y este del Golfo de México”.
Este fenómeno, que proviene del Océano Pacífico está generando actualmente aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas.
“Las condiciones ambientales parecen propicias para el desarrollo gradual e este sistema durante los próximos días”, señaló el organismo.
En este momento, la probabilidad de formación de una tormenta es baja (30%) a 48 horas, sin embargo, vista a siete días esta probabilidad incrementa al 70%.
Por otra parte, el NHC informó que la tormenta tropical Franklin que pegara en República Dominicana desde el sur y cruzara la isla La Española con vientos y lluvias provocando inundaciones se encuentra nuevamente en el mar a un par de cientos de millas de las Islas Turcas y Caicos.
Franklin se mueve hacia el este-noreste a una velocidad de 9 kilómetros por hora (km/h) y presenta vientos máximos sostenidos de cerca de 95 km/h con ráfagas más fuertes.
Se pronostica un fortalecimiento gradual de Franklin hasta convertirse en huracán durante el fin de semana en aguas del Océano Atlántico sin afectar tierra.