“México no debe ser amigo de dictadores”, Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes condenan la política exterior de AMLO.
Las dos finalistas del proceso por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, contrastaron su visión de las relaciones entre México y el mundo al participar en el cuarto foro regional de la alianza PRI, PAN y PRD.
Las aspirantes coincidieron en que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha deteriorado la tradición diplomática de México. Ocasionando así la pérdida del protagonismo en el ámbito internacional. Incluso, se le calificó como “una tontería” que se sostenga que la mejor política exterior sea la política interior. Frase que ha dicho reiteradamente el mandatario.
“Por más emotivos que sean nuestros lazos con América Latina, no debemos ser amigos de gobiernos dictatoriales”. Así lo expresó Xóchitl Gálvez, lo que le valió los aplausos del auditorio.
No obstante, las senadoras tuvieron un desencuentro al hablar de su visión geopolítica. Por una parte, la panista consideró que el mundo es bipolar entre Estados Unidos y China. Mientras que Paredes Rangel le cuestionó el papel que juega Latinoamérica, Europa o el sudeste asiático.
Sobre la relación entre México y España, Xóchitl Gálvez condenó la pausa que puso el presidente López Obrador.
Paredes aseguró que la política migratoria del actual gobierno le avergüenza. Propuso el uso de tecnología para vigilar la frontera sur de México, para que el ejército no sea usado para contener migrantes.
Al cerrar sus participaciones, Gálvez destacó la presencia de migrantes mexicanos en el mundo. Esto, principalmente en Estados Unidos, que están cumpliendo lo que ella llama “el sueño mexicano”.
Por último, Beatriz Paredes dijo que las principales amenazas para México y nuestro continente son el tráfico de drogas y de personas.
Te puede interesar: Se tardó en tomar la decisión: Madres buscadoras por renuncia de Quintana