Agua salada ha vuelto a filtrarse

Residentes de las comunidades del río Tamesí, reportaron que el agua salada ha vuelto a filtrarse al sistema lagunario de Champayán.

Debido a que el nivel de la laguna continúa a la baja, comentaron que al momento de abrirse las compuertas del Dique del Estero del Camalote se filtra el agua salitre, tal y como pasó hace dos años y que afectó a toda la zona conurbada.

El habitante del Ejido Cues de Palmas Altas, Jaime González Ahumada afirmó que el ingreso de agua salada comenzó a presentarse desde hace unos días, por medio de las compuertas, ya que en ocasiones las dejan entre abiertas.

Autoridades municipales señalaron que por el momento está descartado el desabasto de agua potable, tanto para los usuarios como para el sector industrial.

Precisó que los productores agrícolas y ganaderos del Tamesí son los primeros afectados, ya que el agua salitre representa un riesgo.

“Es la marea, lo que hace que las compuertas se abran, porque está más alto el nivel que la laguna y eso hace que comience a filtrarse, es necesario que la autoridad intervenga”.

Refirió que el agua salada ha entrado por el lugar conocido como Mata la Monteada. Que es donde se encuentran las compuertas y asegura que en el lugar hay personas que trabajan para evitar la filtración.

Jaime González Ahumada, añadió que de continuar la entrada de agua salada al sistema lagunario Champayán, pronosticó motandad de peces

El agua salada ha llegado a comunidades como Llano Grande, Martín A. Martínez, Torno Largo y Cues de Palmas Altas.

“Está crítica la situación, porque nosotros el agua la utilizamos para el riego de las plantas y los animales. Pero esto en un tiempo nos va afectar a todos, tal y como paso hace como dos o tres años”, terminó el pescador.

Te recomendamos: [Video] “Esto NO es discriminación”, dice Lilly Téllez sobre sacar a mujer trans de baños de mujeres en la Cineteca

Los habitantes de los ejidos, también tienen problemas para llegar a la zona centro de Altamira, debido a que las lanchas arrastran sedimentos.

Compártenos en

Deja un comentario